El Gobierno central tiene presupuestado gastar este año 4,5 billones de guaraníes en salarios y otros beneficios destinados al personal público.
El monto representa un aumento de 14,32% con relación al asignado el año pasado y equivale a 570.698 millones de guaraníes más en la cuenta denominada servicios personales.
Los servicios personales incluyen 25 tipos de gastos, tales como sueldos, dietas, gastos de representación, aguinaldo, gastos de residencia, remuneración extra, remuneración adicional, bonificación y otros más.
El Gobierno central está compuesto por los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo, Judicial y la Contraloría General de la República.
En este sector, según el último censo realizado en el 2004, están más de 130.000 funcionarios en las diferentes instituciones.
El fuerte incremento del gasto personal para este año se da principalmente por las subas salariales dadas en el 2006 y los agregados para este año, como a los militares, policías y el personal del Ministerio de Salud Pública.
También existe un fuerte incremento en materia de contrataciones de personal técnico, para el cual se destina 41% más, pasando de 26.464 millones del año pasado a 37.309 millones de guaraníes para el actual ejercicio.
El presupuesto autoriza al Ejecutivo a implementar el plan de retiro voluntario para reducir el gasto salarial del Estado y permitir tener más fondos para inversión social.
A más tardar el 30 de junio la administración deberá determinar quiénes saldrán de la función pública a cambio de ser indemnizados en base a lo que establece el Código Laboral.