14 ene. 2025

El fuerte temporal de viento y lluvia deja muertos en Europa

El temporal que afecta el centro y el norte de Europa y que ha causado cerca de 40 muertos, así como cuantiosos daños materiales, está sobre Letonia y se adentró anoche en Rusia, aunque va perdiendo fuerza.

Por Piotr Skolimowski, de REUTERS
Varsovia-Polonia.
Vientos de hasta más de 200 kilómetros por hora arrasaron ayer el este de Europa y causaron la muerte de al menos 39 personas, además de una ola de destrucción a su paso con árboles arrancados de raíz y cortes en el suministro eléctrico.
Los viajes por tren y avión fueron cancelados y millones de personas se encontraban sin electricidad. Vehículos y edificios fueron impactados por la peor tormenta registrada en años, la que también causó numerosas inundaciones.
La aerolínea germana Lufthansa dijo que esperaba que muchos vuelos se cancelaran o retrasaran, especialmente en Frankfurt, mientras los vientos mantuvieran su fuerza. El operador ferroviario Deutsche Bahn también esperaba cancelaciones.
El aeropuerto londinense de Heathrow informó que los vuelos cortos y trayectos domésticos estaban siendo suspendidos o retrasados. Lo mismo ocurrió en Austria, Polonia, República Checa y Eslovaquia.
En Gran Bretaña, donde los vientos llegaron a los 160 kph en las peores tormentas de los últimos 17 años, fallecieron doce personas.
Once personas perdieron la vida y 200 resultaron heridas en Alemania, que enfrentaba una tormenta de tal intensidad que sólo es vista en el país cada 10 o 20 años. Seis víctimas fatales fueron reportadas en Polonia, otras seis en Holanda y cuatro en la República Checa.
Ucrania suspendió el suministro de petróleo ruso través de su oleoducto conectado con Europa central, después que las tormentas dañaron una línea de electricidad.
Más de un millón de consumidores checos se encuentran sin electricidad y los árboles caídos interrumpieron los viajes en tren dentro de la nación. También se reportaron cortes de energía eléctrica en Eslovaquia y Rumania.
Los meteorólogos informaron que los vientos llegarán a los 216 kilómetros por hora (kph) en lo alto de la mayor montaña de la República Checa, Snezka.
En las montañas del sur de Polonia, el viento sobrepasaba los 200 kph y algunos cruces de fronteras se cerraron, informó el viernes la cadena de televisión TVN24.
Un millón de polacos también se quedaron sin electricidad.
Un camionero murió a causa de la caída de un árbol y un hombre falleció al caer la grúa en la que trabajaba, agregó el canal. Otra persona murió después que el tejado de su casa fuera arrancado.
En Szczecin, en la costa del Báltico, un hotel fue evacuado luego de la caída de un árbol en un tanque de gas.

Fuertes vientos
En Hungría, donde los vientos más fuertes llegaron a los 98 kph, los bomberos recibieron más de 400 llamados. En Suiza el viento llegó hasta los 130 kph durante la noche del jueves. Las autoridades advirtieron a la gente que se quedara en casa, pero la televisión local mostró a varios surfistas tratando de aprovechar el vendaval en el lago Neuchatel. Durante la noche, los ferrocarriles alemanes quedaron prácticamente suspendidos. En la madrugada, miles de alemanes quedaron varados en las estaciones de trenes a lo largo del país. La estación central de Berlín, el mayor centro ferroviario de Europa, seguía cerrado después que el viento arrancara un enorme soporte de la fachada y lo arrojara al suelo.

Llega sin fuerza a Rusia
El temporal con lluvias y vientos huracanados estaba anoche sobre Letonia y se adentraba en Rusia, aunque va perdiendo fuerza. Según el Servicio Meteorológico de Londres, el temporal, que se formó en el océano Atlántico en los últimos días, desaparecerá en las próximas horas, después de que su punto más fuerte se localizara ayer sobre las islas británicas. Italia presentaba ayer un récord con el invierno más cálido registrado en años en el país, con un clima similar al de finales de mayo, mes en que se aproxima al verano en el hemisferio norte. Italia, que se ha librado de los efectos del temporal porque los Alpes frenan los vientos, suspendió el servicio ferroviario hacia Alemania y Austria y sólo lo aseguraron hasta el paso fronterizo del Brennero.