12 jun. 2025

El FMI suspende su misión en España hasta la formación de un nuevo Gobierno

Washington, 24 oct (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) suspendió temporalmente la misión que lleva a cabo para efectuar su revisión anual de la economía española hasta la formación de un nuevo Gobierno, informó hoy a Efe un portavoz de la institución.

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. EFE/Archivo

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. EFE/Archivo

La suspensión de las labores de la misión para elaborar el informe que el FMI conoce como Artículo IV, que comenzó sus entrevistas y trabajos “in situ” en España el pasado 13 de octubre, se debió a los acontecimientos políticos ocurridos el fin de semana pasado, que hacen prever la formación de un nuevo Gobierno.

Una vez que los socialistas acordaron el fin de semana pasado abstenerse en la votación sobre la formación de un nuevo Ejecutivo del Partido Popular, el rey de España abrió hoy las consultas con los partidos políticos para buscar candidato a la Presidencia del Gobierno, que previsiblemente será el conservador Mariano Rajoy.

“Continuaremos las discusiones (para la elaboración del informe anual sobre España) cuando haya tomado posesión un nuevo Gobierno y planeamos emitir en esa situación una declaración final sobre nuestros hallazgos preliminares”, aseguró el portavoz del organismo dirigido por Christine Lagarde.

Según la fuente, que pidió el anonimato, la misión, encabezada por Andrea Schaechter e integrada por un equipo de técnicos del organismo de crédito internacional ya ha mantenido “discusiones muy productivas con las autoridades y con los otros actores habituales (de España) como parte de las consultas del Artículo IV de 2016".

El portavoz dijo que el FMI anunciará a su debido tiempo la reanudación de los trabajos de la misión, encargada de revisar los indicadores macroeconómicos, la evolución de la economía y las reformas emprendidas por las autoridades españolas.

En estas misiones, el equipo del FMI mantiene entrevistas con técnicos de los organismos económicos españoles, pero también con actores sociales como organizaciones empresariales o sindicatos.

En su informe anual, tras evaluar la situación, la institución suele identificar las medidas económicas adicionales que considera que debe acometer el Gobierno.

Por lo general, el FMI suele enviar sus misiones para elaborar el informe anual hacia la primavera o a comienzos de verano, pero en esta ocasión había retrasado el envío a la espera de la formación de un Gobierno para no tratar con unas autoridades interinas.

Finalmente, ante las dificultades de que surgiera un consenso suficiente para que se concretara un Gobierno en España, tras la celebración de unas segundas elecciones, y tratándose de un informe anual que debe tener concluido para finales de año, el FMI había decido mandar la misión entre el 13 y el 25 de octubre.

El anterior informe del Artículo IV del FMI sobre España se publicó a mediados de agosto del pasado año y recomendaba más reformas estructurales para mejorar la productividad.

Más contenido de esta sección
La Asamblea General de la ONU aprobó este jueves por 149 votos a favor y 12 en contra una resolución presentada por España y copatrocinada por más de setenta Estados miembros en la que se exige un alto el fuego en Gaza con un lenguaje inusualmente duro contra Israel.
El Opus Dei concluyó la revisión de sus estatutos y entregó este miércoles su propuesta al Vaticano para su aprobación definitiva, siguiendo la reforma encargada por el difunto papa Francisco en 2022.
Rusia y Ucrania anunciaron este jueves haber llevado a cabo un nuevo intercambio de prisioneros de guerra tras el acuerdo alcanzado en las recientes negociaciones entre ambos en Estambul.
El accidente el jueves en India de un avión con 242 personas a bordo que se estrelló poco después de despegar podría convertirse en uno de los más mortíferos del siglo XXI.
El papa León XIV se declaró este jueves “profundamente entristecido” por el accidente de un avión Boeing ocurrido en India con 242 personas a bordo, anunció el Vaticano.
Un vuelo de Air India con destino a Londres se estrelló este jueves pocos minutos después de despegar. La aeronave capotó en una zona residencial. Un video revela los minutos finales antes del impacto. Más de 240 personas estaban a bordo.