19 jul. 2025

El ex canciller alemán advierte sobre la tercera guerra mundial

El ex canciller alemán Helmut Schmidt advirtió sobre los riesgos de una tercera guerra mundial, y atribuyó a la Unión Europea una cuota de responsabilidad en la agravación de la crisis ucraniana, en una entrevista divulgada ayer.

“El riesgo de que la situación se agrave como en agosto de 1914 crece día a día”, aseguró el socialdemócrata de 95 años, que nació poco después del fin de la Primera Guerra Mundial y sirvió en el Ejército alemán en la Segunda, en entrevista al diario Bild. “La situación me parece cada vez más comparable. Europa, los estadounidenses y también los rusos se comportan como lo que describe el autor (de origen australiano) Christopher Clark en su libro ‘Los sonámbulos’”, añadió.

En este libro, Clark describe las causas que llevaron a Europa a la sangrienta Primera Guerra Mundial.

También criticó el ex canciller alemán a los burócratas de Bruselas que comprenden demasiado poco la política exterior, y colocan a Ucrania ante la supuesta opción de elegir entre el este y el oeste, asegura quien fuera canciller entre 1974 y 1982. “El ejemplo más reciente es la tentativa de la Comisión Europea de integrar Ucrania. Y eso después de Georgia (que tuvo una breve guerra con Rusia en 2008). Hay que recordar que Georgia está fuera de Europa. Eso es megalomanía de parte de Bruselas”, añadió. Para compensar el poder de la Comisión Europea, “compuesta por 28 comisarios y miles de burócratas”, Schmidt llama a un golpe que daría más prerrogativas al Parlamento Europeo. “Eso ocurrirá solamente si hay una rebelión del Parlamento”, dijo, a 19 días de las elecciones europeas.

Por otro lado, el comisario europeo de Mercado Interior y Servicios Financieros, Michel Barnier, pidió en Polonia una unión europea de la energía para asegurar la independencia y la seguridad energética en el continente. “Necesitamos una unión europea de la energía para reconquistar la independencia y la seguridad energética de nuestro continente y también para la competitividad de nuestra industria”, dijo Barnier en una conferencia en el banco central de Polonia. AFP