21 jun. 2025

El dólar alto empieza a afectar en los precios de los electrodomésticos

07:35 | Se empieza a sentir el efecto de la suba del dólar. Es así que en el sector de electrodomésticos el incremento llega hasta el 36%, según un sondeo en varios comercios. El encarecimiento de artefactos va en promedio e proporción al ajuste que se verifica en el tipo de cambio.

De ese modo, hace 1 mes, antes de que la moneda experimente la suba, que llegó al 19,9% en 30 días, era posible encontrar un televisor de 21 pulgadas a partir de 698.000 guaraníes, mientras que actualmente se adquiere desde 954.000, es decir 256.000 guaraníes más, lo que representa un 36,67% de suba.

“La suba influye, porque cada producto que comercializamos tiene un representante y ya vienen con un valor agregado desde los proveedores, por lo tanto nosotros tenemos que ponernos a la medida del cambio que ellos fijan”, señaló Carlos Cañete, gerente de ventas de la empresa Bristol.

AJUSTES. Por su parte, Mabel Sanabria, encargada del área de compras de González Giménez, manifestó que en principio absorbieron los costos mientras disponían aún de stock, “pero todo lo que va renovando y reponiendo ya se están actualizando los precios”, dijo. Otros artículos que valen la pena destacar, por ser ampliamente demandados en los comercios son los lavarropas que pasaron de 2.010.000 a 2.271.000 guaraníes, 12,98% más.

Asimismo, los valores de las heladeras saltaron de 2.164.000 a 2.285.000 guaraníes. Eso significa un aumento del 5,59%.

Los artículos pequeños, como licuadoras, planchas y otros también sufren aumentos en sus valores comerciales.

El primer artículo pasó de 175.000 a 192.000 en promedio, lo que representa 9,71% más y el segundo aumentó en 8,47% pasando de 118.000 a 128.000 guaraníes.

Ambas casas de comercio aseguraron estar en dependencia de los precios que fijan los proveedores, que en síntesis es la dependencia del valor actual del dólar.

Más contenido de esta sección
Un motociclista murió luego de chocar contra una columna de hormigón del alumbrado público que estaba ubicada en un paseo central de Pedro Juan Caballero. El conductor habría perdido el control de su biciclo.
El jefe de Seguridad de la Misión de Estados Unidos en Paraguay, Jason Watson, dejará el país para volver a su patria. Antes de partir, creó un parche de honor buscando desalentar la corrupción entre las filas de los que en Norteamérica llaman “first responders”, aquellos que son los primeros en llegar y actuar en situaciones de emergencia.
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.