13 jun. 2025

EL DESEO DE PEDRO TROGLIO

Intereses compartidos

TROGLIO GRITA

Domingo|16|NOVIEMBRE|2008

mmoran@uhora.com.py

***

Pedro Troglio, el director técnico de Cerro Porteño, quería que ganara Olimpia, aunque lo expresó en otros términos: “Quiero que pierda Libertad”. Da igual, Pedrito, lo importante es que gane Olimpia.

Troglio hizo fuerza para que ganara el tradicional contrario del club que dirige. Claro que su anhelo escondía un interés particular, pues la derrota de Libertad le daría una importante ventaja a Cerro.

El punto es que el DT azulgrana pensó con el corazón -porque dijo que “pierda Libertad"- y también con la cabeza: quería que ganara Olimpia. Es decir, hizo a un lado el fanatismo característico entre los clásicos rivales con miras a un beneficio para ambos. Porque no me va a decir que a Olimpia no le venía bien ganarle a Libertad, una alegría merecemos los hoy sufridos franjeados. Hasta podríamos armar una colecta para pagar los salarios de los jugadores. Bueno, si hace falta, digo.

Es una pena que en el ámbito político nacional no haya muchos Troglios. Los dedos de una mano sobran para contar a los políticos que son capaces de pensar con el corazón y con la cabeza para beneficiar al país.

Un ejemplo calentito de esto es la reacción de parlamentarios ante la creación de la Coordinadora de la Reforma Agraria, que es un rejunte de instituciones y organizaciones que tiene que trabajar el tema.

Los señores parlamentarios, como nos tienen acostumbrados, se cortaron las venas porque Fernando Lugo no les dio participación en este concilio institucional agrario. Y uno se pregunta: ¿Cuál lo que es el problema? Si los diputados y senadores quieren, pueden colaborar -es más, tienen que hacerlo- para resolver el problema de la tierra. Para eso están.

Otro mal ejemplo es Yacyretá donde las corrientes políticas en el poder se acusan mutua y públicamente de corrupción. A ninguno de sus integrantes se les ocurrió utilizar los canales normales establecidos para combatir la corrupción, o sea, hacer las denuncias responsablemente ante la Fiscalía, por ejemplo.

No, aprovecharon que tenían prensa para tirar roña sobre el otro y -suponemos que de puro negligentes- dejar re mal parado al Gobierno actual (tampoco queremos ser tan mal pensados).

Los nuevos de la binacional no tienen oficio de poder, es cierto, y tampoco tienen la decencia de guardar la compostura aunque sea para dar la imagen de solvencia y de unidad que se requiere para dirigir una institución tan importante.

Uno termina preguntándose por qué los políticos no se dejan de enriquecer su propio puchero y se dedican a trabajar para que más gente pueda acceder a un plato de comida todos los días. De paso, los que están en función de gobierno dejan de empañar la gestión de Lugo, o le hacen la vida un poquito más sencilla, y los otros, que tienen por misión ser opositores, hacen sus tareas mirando el interés de la gente.

La situación económica mundial nos muestra que no es tiempo de estar comiéndose el hígado entre políticos. ¿Será que son capaces de hacer como Troglio? ¿Podrán anteponer los intereses de la población? Un país desarrollado les beneficia a ellos también. Y un país en quiebra, es gol en contra para ellos también.