23 jun. 2025

El crudo de la OPEP sube hasta 48,58 dólares/barril, su máximo anual

Viena, 10 oct (EFE).- El barril de crudo de la OPEP se vendió el viernes a 48,58 dólares por barril, un 1,5 por ciento más que el jueves, con lo que se situó en el nivel más alto de 2016, informó hoy el grupo petrolero con sede en Viena.

En la imagen, una refinería cerca de Umm Quasar en Basora, Irak. EFE/Archivo

En la imagen, una refinería cerca de Umm Quasar en Basora, Irak. EFE/Archivo

El valor del barril usado como referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) batió así, tras encadenar siete subidas consecutivas, su anterior récord de este año, de 48,02 dólares, alcanzado el 9 de junio, y se ha recuperado hasta el nivel que tenía hace doce meses.

No obstante, si bien respecto a su mínimo anual (22,48 dólares del 20 de enero) registra un aumento del 116 por ciento, sigue aún lejos de los más de 100 dólares/barril que promedió entre 2011 y mediados de 2014.

La perspectiva de que la OPEP sancione en noviembre un pacto para limitar su producción conjunta de crudo en un nivel entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios (mbd) ha impulsado a los “petroprecios” desde que fue anunciada como un preacuerdo hace dos semanas en Argel.

La cotización del barril de la organización -calculada en base a catorce tipos diversos de crudo, uno por cada país miembro- acumula un encarecimiento del 15 por ciento desde el pasado día 28.

A la apreciación han contribuido también varias caídas semanales de las reservas de petróleo de Estados Unidos, así un posible acuerdo de la OPEP con otros importantes productores de crudo no miembros de la organización, como Rusia, para que se adhieran al plan de congelar la oferta petrolera.

Se espera que el asunto sea tratado el miércoles en una reunión informal en Estambul, al margen del XXIII Congreso Mundial de la Energía.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que se encuentra ya en la ciudad del Bósforo, calificó el viernes de “una señal extraordinaria” que tenga lugar ese encuentro entre miembros y no miembros de la OPEP.

“Hemos venido trabajando, acercando posiciones, una excelente experiencia, y yo puedo decir que ya hoy estamos alineados en posiciones, visiones, experiencias e intereses”, dijo Maduro en Caracas.

“Es tiempo para que la OPEP se coordine” respecto al mercado petrolero, señaló hoy el ministro saudí de Energía, Khalid al Falih, en la apertura del Congreso, en el que participará también el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que Israel e Irán acordaron un “alto al fuego” temporal que luego podría determinarse como total.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.
Los meteorólogos en Argentina no descartan que en la capital, Buenos Aires, este lunes caiga “una especie de agua nieve” en ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tan pobladas.