16 jun. 2025

El concierto de Año Nuevo recordará el centenario de la I Guerra Mundial

El concierto de Año Nuevo conmemorará el próximo 1 de enero el primer centenario de la I Guerra Mundial (1914-1918), así como el 150 aniversario del nacimiento del compositor Richard Strauss.

El maestro Daniel Barenboim (I) durante el último ensayo de la orquesta Divan West-Eastern. EFE/Archivo

El maestro Daniel Barenboim (I) durante el último ensayo de la orquesta Divan West-Eastern. EFE/Archivo

EFE

El comienzo de la Gran Guerra será recordado con la interpretación del Vals “Friedenspalmen” (Palmeras de la Paz), de Josef Strauss, en el recital con el que la Orquesta Filarmónica de Viena da la bienvenida al año nuevo.

El atril estará ocupado este año por el director Daniel Barenboim, conocido por sus esfuerzos para acercar a israelíes y palestinos, y que ha querido incluir en el recital de este año ese mensaje de recuerdo a la guerra, informa la radiotelevisión austríaca ORF.

Además, los filarmónicos vieneses recordarán el 150 aniversario de Richard Strauss, con la probable interpretación de “Mondscheinmusik”, según un programa, aún no oficial, que circula por internet.

La edición número 56 del concierto de Año Nuevo tendrá como eje esencial una vez más las marchas, valses y galops de la dinastía Strauss (nada que ver con Richard), especialmente de Johann hijo.

De él sonarán piezas como “Marcha egipcia” o el “Klipp Klapp Galopp”

Además, están previstas piezas de Joseph Hellmesberger y de Joseph Lanner y, por supuesto, el tradicional fin de fiesta con la “Marcha Radetzky”.

La música estará acompañada en la retransmisión por televisión de varias piezas de ballet, tanto previamente grabadas en el Palacio Liechtenstein, como en vivo en el propio Musikverein donde se celebra el concierto.

Más contenido de esta sección
Padres e hijos unidos por el amor al arte, la pasión por crear y entregar con talento alegría, diversión y cultura al público, comentan qué significa compartir el mismo camino, además de la misma sangre.
En la noche del pasado viernes, en la ciudad de Lima, Perú, se realizó la décima edición de los Premios Iris América, organizada por la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL), donde, por segundo año consecutivo, Telefuturo recibió una mención especial.
La muestra individual de la artista Laura Mandelik titulada Meteora, que reúne fotografías, esculturas, objetos e incluso video-arte, ofrece este sábado, a las 18:00, un recorrido guiado, en la Galería Exaedro de la ciudad de Asunción.
La zarzuela paraguaya Fascinación se presentará a principio de julio en el teatro Municipal Ignacio A. Pane de Asunción. La obra acompaña a un joven que al aventurarse como pescador termina en una isla y deberá encontrar un modo de regresar. Las entradas ya están en venta.
Paraguayos residentes en Alemania recordaron el folclore de su tierra natal en un concierto por el centenario de la guarania
La guarania sonó en Alemania con la presentación de artistas paraguayos ante un selecto público en Berlín, en el marco de un especial recital en celebración a los 100 años del género musical creado por José Asunción Flores.