23 jun. 2025

El clima da un respiro a las inundadas provincias argentinas

La intensidad del temporal cesó en las últimas horas y el agua comenzó a bajar, por lo que en Rosario 1.400 pobladores ya pudieron regresar a sus viviendas. Se espera que las condiciones climáticas sigan mejorando.

AP-EFE
Buenos Aires
Las mejores condiciones meteorológicas dieron ayer una tregua a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, en las que sin embargo decenas de miles de personas seguían evacuadas a causa del desborde de arroyos y ríos causado por precipitaciones inusualmente intensas.
Unas 12 personas murieron a causa de las inundaciones que comenzaron el jueves, informaron las autoridades de ambos distritos. En su peor momento, hace dos días, la cantidad de evacuados llegó a 60.000, según informe de los gobiernos provinciales.
El tiempo mejoró en ambas provincias, lo que permitió a muchos pobladores regresar a sus anegadas viviendas, casi todas pertenecientes a personas de humilde condición y habitantes de barrios periféricos.
BAJA EL NIVEL DE LAS AGUAS. El nivel de las aguas en los arroyos y ríos desbordados estaba también descendiendo lentamente, informó a la prensa la dirección de hidráulica de Santa Fe.
La situación más grave ocurre en Santa Fe, donde el gobernador Jorge Obeid dijo a periodistas que algo más de 30.000 habitantes de la ciudad capital seguían evacuados. Añadió que había descendido a 2.100 el número en Rosario, la segunda ciudad en población de Argentina.
La autopista que vincula Santa Fe con Rosario, a lo largo de 200 kilómetros, seguía cortada el domingo.
Una fuerte correntada provocó el sábado por la noche el derrumbe de un puente en la ruta nacional 35, cerca de la localidad de Cañada Rosquín, a 138 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Santa Fe.
En Entre Ríos, unas 18.000 personas debieron ser evacuadas la semana pasada en la ciudad capital, Paraná y en cuatro ciudades del interior. La mayoría ya retornó a sus hogares al mejorar las condiciones del tiempo, informó el gobierno provincial. Pero José Salim, alcalde de Gualeguay, la ciudad más afectada, declaró el domingo que unos 8.000 vecinos seguían evacuados.
Nueve de las muertes causadas por las inundaciones ocurrieron en la provincia de Santa Fe y tres en Entre Ríos, indicaron los respectivos gobiernos provinciales.

800 evacuados en Uruguay
A pesar de que las lluvias cesaron y no se pronostican precipitaciones en los próximos días, las crecidas de ríos y arroyos en la zona sudoeste y centro de Uruguay obligaron hasta ayer a las autoridades a evacuar a más de 800 personas y a reforzar los planes para atender a los afectados, según informó el diario El País.
Sólo en el departamento central de Durazno los evacuados superaban los 300 por el desborde del río Yi. Esas personas están siendo alojadas en estadios y gimnasios o en locales de asociaciones rurales.
También hay medio millar de evacuados en los departamentos de Colonia, San José, Florida, Soriano, Río negro y Canelones. No se han reportado fallecimientos.