El Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencia (Cipae) dio a conocer ayer su informe anual sobre los Derechos Humanos (DDHH) en el Paraguay. En el mismo hubo duras críticas al Gobierno de Fernando Lugo, por el incumplimiento de los programas en esta materia. Además, apuntaron a la carencia de planes claros de asistencia a los sectores más pobres.
“Hay todavía un largo trecho para lograr la plena vigencia del estado social de derecho para los ciudadanos paraguayos. Mientras no se corrijan viejas estructuras que atentan contra la integridad de las personas, habrá aún brechas que ir saldando”, señaló la secretaria ejecutiva del Cipae, Idalina Gómez Hansen.
Asimismo, el organismo elaboró dos libros: uno que habla de la situación de los DDHH en el Paraguay y otro donde aborda específicamente los pormenores del secuestro de Carlos José Mancuello, desaparecido en la época stronista.
Por otro lado, en el informe, Cipae destaca el mal relacionamiento del Poder Ejecutivo con el Legislativo, algunos casos que afectaron negativamente la aprobación de proyectos importantes. “Algunas veces, la actitud y las declaraciones del propio presidente facilitaban que las relaciones sigan tensas”, dice el texto.