Poitier fue responsable de un gran hito que conjuga la historia del cine y la lucha de la comunidad negra, al haber sido el primer intérprete negro en recibir el Oscar a mejor actor en 1964, por su rol en la película Los lirios del valle. Anteriormente, ya había sido indicado en la misma terna en 1959, por su papel en la cinta Fuga en cadenas. Asimismo recibió un Oscar honorífico otorgado en el 2002, por “sus extraordinarias performances y presencia única en la pantalla”, además de haber representado a la industria con “dignidad, estilo e inteligencia”.
Nacido prematuro, el 20 de febrero de 1927, Poitier trazó un duro camino contra el prejuicio hasta lograr ubicarse como uno de los primeros actores negros en volverse popular y lograr papeles importantes y de protagonismo en las cintas, roles que comúnmente eran rezagados a los intérpretes negros, quienes hasta entonces solían figurar con papeles de menor importancia.
TRAYECTORIA. A lo largo de su carrera actuó en más de 40 largometrajes, seis películas de televisión y cinco series televisivas. Entre estas, en el filme ¿Sabes quién viene a cenar?, de 1967, interpretó al novio de una joven burguesa blanca, que presenta al hombre a sus padres, una pareja de intelectuales que aparentan tener la mente abierta, pero que se muestran confundidos con la situación. En su momento, la cinta generó controversia al abordar de esa manera el racismo.
Ese mismo año también protagonizó la clásica cinta Al maestro, con cariño, en la que interpreta a un ingeniero desempleado que acepta un trabajo como profesor y empieza a dar clases a un grupo de estudiantes conflictivos en un colegio del suburbio de Londres. Al principio encuentra dificultad en lidiar con ellos hasta que empieza a ganarse la confianza y el afecto de los adolescentes.
En una de sus últimas cintas, Chacal, de 1997, compartió pantalla junto a Bruce Willis y Richard Gere, producción en la que interpretó al director del FBI.
REFERENTE. Poitier era apreciado y respetado tanto por sus pares como miembros de otros sectores. En su última aparición en el Oscar, en el 2014, al lado de la actriz Angelina Jolie, ocasión en la que presentó el premio de mejor dirección, fue recibido con una ovación de pie de todos los presentes.
Asimismo, era visto como un referente de la comunidad negra, por sus logros alcanzados en el cine y la visibilidad que logró establecer con sus actuaciones. En ese sentido, se desempeñaba como activista por los derechos civiles y llegó a recibir importantes reconocimientos, como la medalla presidencial de la libertad, otorgada en el 2009 por el entonces presidente Barack Obama.
Destacado
Sidney Poitier fue uno de los primeros actores negros en interpretar roles de mayor protagonismo e importancia en las películas de Hollywood. Llegó a ganar el Oscar en dos ocasiones, uno por su rol en Los lirios del valle, en 1964, y otro, otorgado de manera honorífica en reconocimiento a su trayectoria y aporte al cine.