13 jun. 2025

El biólogo que cuida las aguas de Río de Janeiro denuncia despilfarro y omisión

Río de Janeiro, 1 dic (EFE).- Los fondos públicos destinados a descontaminar la Bahía de Guanabara, que baña la zona norte de Río de Janeiro y en la que se disputarán las competiciones de vela de los Olímpicos de 2016, se malgastan impunemente, afirmó el biólogo que más se ha destacado por el cuidado de las aguas en esta ciudad.

Vista de basura en la Bahía de Guanabara, en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil). EFE/Archivo

Vista de basura en la Bahía de Guanabara, en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil). EFE/Archivo

En opinión del biólogo brasileño Mario Moscatelli, uno de los científicos más combativos en la defensa del medio ambiente en Brasil, los responsables por fiscalizar el uso de esos recursos “o lo hace mal o no lo hacen”.

Solo así, afirmó Moscatelli a Efe, se puede entender que pasados 20 años y gastados más de 1.200 millones de dólares, la Bahía de Guanabara siga siendo “una enorme letrina y un gran cubo de basura”.

El biólogo alega que la limpieza de los ríos que desembocan en la bahía, en la que concentran sus esfuerzos las autoridades actualmente, es insuficiente.

En su opinión, se necesitan “al menos cinco unidades de tratamiento y un trabajo intensivo de recuperación y limpieza” para cumplir el compromiso que asumió el gobierno regional de Río de Janeiro de sanear el 80 % de las aguas de la Bahía de Guanabara hasta 2016.

Tal compromiso fue hecho ante el Comité Olímpico Internacional cuando Río de Janeiro fue escogida como sede de los próximos Juegos Olímpicos.

Según Moscatelli, las principales acciones para descontaminar la bahía fueron dejadas para los próximos 32 meses, hasta los Olímpicos de 2016, lo que le hace tener “una fuerte expectativa y mucha angustia de que se pierda el poco tiempo que falta”.

A día de hoy, afirma, “la situación es dramática en grandes áreas de la bahía, como en el Canal de Fundão, “prácticamente desprovistas de vida debido al exceso de residuos muy contaminados depositado por los ríos y que llegan a los manglares, que son ecosistemas fundamentales para la conservación de la biodiversidad”.

El problema de fondo, alega Moscatelli en sus declaraciones a Efe, es que “la Bahía de Guanabara se ha transformado en un ítem importante para la industria de la degradación”.

De acuerdo con el biólogo, desde hace años se destinan cantidades de dinero astronómicas, programa tras programa, sin que se alcancen los resultados esperados.

"¿Quién me garantiza -se pregunta el biólogo- que este nuevo Plan de Descontaminación de la Bahía de Guanabara será fiscalizado?”.

La desgracia de la bahía, agrega, es que se ha convertido “en una ‘gallina de los huevos de oro’ para los malos administradores públicos”.

Por esa razón exige proyectos, cronogramas, buena gestión y fiscalización, y pide que “quien no use adecuadamente los fondos públicos, vaya a la cárcel, porque aquí en Brasil no falta dinero; lo que falta es vergüenza”.

Javier García

Más contenido de esta sección
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque “a gran escala” contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.
Los cuerpos de búsqueda han recuperado la grabadora de video digital (DVR) del vuelo AI171 de Air India, siniestrado ayer en la ciudad india de Ahmedabad con 242 personas a bordo, un hallazgo que podría aportar un contexto visual a la investigación sobre las causas del accidente.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este jueves que “Israel tomó medidas unilaterales contra Irán”, en referencia a los ataques ejecutados hoy sobre Teherán, que según el máximo representante de la diplomacia estadounidense Jerusalén considera necesarios “para su propia defensa”.