16 jun. 2025

El beneficio neto de Hyundai cae un 6,6 por ciento interanual hasta septiembre

Seúl, 26 oct (EFE).- Hyundai Motor tuvo un beneficio neto de 4,65 billones de wones (3.760 millones de euros/ 4.100 millones de dólares) entre enero y septiembre de 2016, el 6,6 % menos que en el mismo período de 2015.

Fotografía sin fechar facilitada hoy que muestra el exterior de la sede de Hyundai en Seúl, Corea del Sur. Hyundai Motor tuvo un beneficio neto de 4,65 billones de wones (3.760 millones de euros/ 4.100 millones de dólares) entre enero y septiembre de 2016

Fotografía sin fechar facilitada hoy que muestra el exterior de la sede de Hyundai en Seúl, Corea del Sur. Hyundai Motor tuvo un beneficio neto de 4,65 billones de wones (3.760 millones de euros/ 4.100 millones de dólares) entre enero y septiembre de 2016

Asimismo, el beneficio operativo disminuyó el 13,8 % interanual en el periodo hasta 4,17 billones de wones (3.380 millones de euros/ 3.670 millones de dólares), según los resultados económicos divulgados hoy en un comunicado por la compañía en Seúl.

En cuanto a las ventas, en los primeros nueve meses del año Hyundai Motor comercializó vehículos en todo el mundo por valor de 69,11 billones de wones (56.000 millones de euros/ 60.950 millones de dólares), lo que indica una subida del 2,9 % frente a un año antes.

En el tercer trimestre su beneficio neto se contrajo a un ritmo interanual aún más rápido, el 7,2 %, hasta 1,12 billones de wones (907 millones de euros/ 987 millones de dólares), mientras el beneficio operativo se desplomó un 29 % hasta 1,07 billones de wones (866 millones de euros/ 943 millones de dólares).

Las ventas acumularon entre julio y septiembre 22 billones de wones (17.820 millones de euros/ 19.400 millones de dólares), un descenso del 5,7 % en relación al mismo trimestre del año pasado.

“Los resultados empresariales del tercer trimestre se vieron directamente afectados por las pérdidas de producción en las plantas en Corea”, expresó la empresa en un comunicado, en referencia a los paros organizados en los pasados meses por el sindicato de trabajadores de la compañía.

Las huelgas de los empleados dejaron como resultado pérdidas de unos 2,23 billones de wones (1,79 millones de euros / 2,02 millones de dólares) y unos 101.400 vehículos fabricados menos, según datos de la empresa.

De hecho, las ventas de Hyundai Motor en Corea del Sur disminuyeron un 19,2 % interanual en el tercer trimestre, mientras las exportaciones de vehículos producidos en el país asiático se desplomaron un 24,7 %, según el informe presentado hoy.

Por el contrario, las ventas de vehículos fabricados en plantas de Hyundai en otros países se dispararon un 7,8 % interanual en el mismo período.

En total Hyundai comercializó en el tercer trimestre 1.084.674 automóviles en todo el mundo, cifra que supone un descenso del 3,3 % en relación al mismo periodo del año pasado.

Finalizadas las huelgas tras llegar a un acuerdo sindicato y patronal, la empresa espera revitalizar su producción y mejorar sus resultados en el último trimestre del año con “el lanzamiento de nuevos modelos, la mayor oferta de vehículos SUV y el continuo éxito de los vehículos de la marca de lujo Genesis”, según el comunicado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
León XIV apeló este lunes a seguir explorando “el conocimiento del cosmos” y el universo, y animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”, en un discurso a estudiantes y académicos que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica promovida por el Observatorio Vaticano.
Alrededor de 40.000 turistas están varados en Israel tras el cierre del espacio aéreo por las hostilidades con Irán, informó este lunes el Ministerio de Turismo israelí.
La presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, fue asesinada a balazos este domingo en el interior del edificio de gobierno del Municipio, ubicado en la costa del sureño estado de Oaxaca.