16 jun. 2025

El auge de secuestros aplaza la actual política de seguridad

La fiscala Lovera dice que la Policía debe ejercer mayor control en las rutas. El fiscal Sánchez expresa que se está fallando en la parte operativa. Alto Paraná es el departamento donde se cometió la mayoría de los plagios este año.

En lo que va del 2007 ya se cometieron 8 hechos de privaciones ilegítimas de libertad con fines de lucro: 6 en el Alto Paraná y 2 en otros lugares como Concepción y Caaguazú.
Los dos casos recientes de aprehensiones ilegales ocurridos en Caaguazú y Alto Paraná son los que están generando mayor impacto social.
En el kilómetro 185 de la ruta 7 habían sido secuestrados, el 1 de abril, Hirokazu Ota; su secretaria Sawako Takayama, que luego fue liberada; el policía Rafael Ramos y su novia Nancy Giménez.
El viernes, una fuente de Antisecuestro informó que el ganadero Jorge Doldán fue capturado el lunes pasado en el kilómetro 10, de Ciudad del Este. El hecho es negado por el hijo del estanciero, presuntamente a petición de los captores de su padre.
Esa fuente también dijo que los secuestradores pidieron la suma de US$ 1.500.000 y que la familia ofreció 500 mil dólares, que se pagaría en las próximas horas para la liberación del ganadero.
El comisario Mario Agustín Sapriza, asesor de seguridad del Ministerio del Interior, dijo que no existe denuncia ante la Policía de los familiares de Jorge Doldán sobre un eventual secuestro. “Nosotros desconocemos oficialmente el hecho”, dijo Sapriza.

FALTA CONTROL. Los departamentos de Alto Paraná y Caaguazú se han convertido en zonas muy vulnerables para la delincuencia. La ruta 7 se convirtió en una vía sin control adecuado atendiendo que la japonesa liberada, supuestamente en Campo 9, atravesó diversas comunidades para llegar a la capital, sin que la Policía se diera cuenta.
Igualmente, hace poco intentaron secuestrar al empresario Rubén Careaga sobre la mencionada carretera, cerca de Coronel Oviedo, pero éste utilizó otro medio para trasladarse a Asunción, con lo cual evitó el hecho, según investigadores de la Policía.
Para la fiscala Cinthia Lovera, lo que falta es mayor control en las rutas del país de parte de la Policía para la tarea de la prevención contra los secuestros y otros delitos.
Además, es necesaria una coordinación entre la Policía y la Fiscalía para que, en caso de que suceda este tipo de hechos, el trabajo de investigación tenga los resultados esperados, manifestó.
La representante del Ministerio Público admitió que hay algunos policías involucrados en los plagios.

ERROR. Por su parte, el fiscal Edgar Sánchez enfatizó que se está fallando en la parte operativa de la seguridad nacional. Es que no existe una acción de prevención de hechos punibles como una política de Estado, acotó. “Es por ello que están en aumento los delitos, como los secuestros”, dijo el fiscal.
Añadió que, en el tema de los secuestros, la información no es manejada por los investigadores con criterio profesional sino que político.

UNA MISMA BANDA. El grupo de delincuentes liderado por Valdecir Piñeiro es el que está involucrado en los secuestros realizados en Alto Paraná y Caaguazú. Piñeiro sigue prófugo al igual que José González, otro integrante de la banda. Yamil Galeano, quien está detenido, acusado de estar implicado también en los diversos plagios, compareció ayer ante la Fiscalía.
Días pasados, cuando murieron 4 delincuentes en el Alto Paraná, la Policía estaba en la búsqueda de los 2 fugitivos citados.

LOS PLAGIOS AÑO 2007

1) El 13 de enero fueron capturados como rehenes, Patricia Torales, su esposo y su hermano. Habían sido liberados luego del pago de 25 millones de guaraníes. Alto Paraná.

2) El 14 de enero fue secuestrado en un balneario Odilio Cardozo, tío de Osvaldino Cardozo que ganó 1.900 millones de un juego de azar. Fue liberado por sus captores sin pago de rescate. Alto Paraná.

3) El 18 de febrero fueron aprehendidos en forma ilegítima Nelson Javier Carrillo Ramírez y Hugo Luis Rolón Cristaldo, según denuncia. Concepción.

4) El 23 de febrero Robert Cristaldo y su novia Liz Marisol López fueron secuestrados y recuperaron su libertad tras escaparse de sus captores. No hubo pago de rescate. Alto Paraná.

5) El 25 de febrero Julio César Texeira y Ariana Abdallah fueron secuestrados camino a Ciudad del Este. Sus captores cobraron por el rescate 35 mil dólares. Alto Paraná.

6) El 6 de marzo fue secuestrado Mohamed Barakat y luego liberado en el Alto Paraná tras el pago de 150 mil dólares. Alto Paraná.

7) El 1 de abril fueron capturados Hirokazu Ota y su secretaria Sawako Takayama con fines de lucro, en tanto que en forma colateral fueron aprehendidos el policía Rafael Ramos y su novia Nancy Giménez.

8) Esta semana fue privado de su libertad con fines de lucro el estanciero Jorge Doldán, por cuyo rescate se pagaría en las próximas horas 500 mil dólares.

Fuente: Policía Nacional y Fiscalía.

Hijo de ganadero dice que
hoy aparecerá su padre

Edson Armoa Doldán, hijo del ganadero Jorge Doldán, negó que su padre haya sido secuestrado. Comentó que su papá viajó el miércoles pasado a Curitiba, Brasil, donde fue a atenderse de un problema de salud. Indicó que salió de Ciudad del Este el miércoles pasado. “Mi padre está sin ningún problema”, mencionó Edson Armoa.
Desde el viernes que la prensa quiere comunicarse con su padre, es decir desde el momento que se supo de un eventual secuestro, sin embargo ayer tampoco se tuvo una comunicación con su progenitor. El hijo dice que hoy su padre hablará con el periodista de nuestro diario.
Esta información coincide con el dato, respecto al plazo, el cual revela que en breve se debería pagar el monto de 500 mil dólares para el rescate de Jorge Doldán. Los secuestradores habían pedido la suma de US$ 1.500.000, pero los investigadores de la Policía filtraron que las partes llegaron a un acuerdo de medio millón de dólares y que por tal suma se le largaría al padre en el día de hoy.

Captores hablaron con la esposa de Ota

Los secuestradores de Hirokazu Ota, el policía Rafael Ramos y su novia Nancy Giménez, pidieron por teléfono a los familiares de Ota que recauden 150 mil dólares para la liberación del citado. La llamada fue realizada desde un teléfono celular a la esposa del oriental, en Tokyo, con quien le obligaron a hablar. Según el cruce de llamadas, la comunicación se realizó hace una semana aproximadamente. Los investigadores de la Policía deducen que la intención de los delincuentes es que se recaude la mayor cantidad posible para que se aproximen los negociadores a la suma de 300 mil dólares, solicitada finalmente por los delincuentes. En Paraguay recaudaron unos 100 mil dólares, trascendió.
Mientras que a los familiares de Nancy Giménez y Rafael Ramos pidieron por cada uno la suma de G. 20 millones. Sin embargo, los hermanos de los afectados ya dijeron que sólo tienen G. 10 millones por cada uno y que vendieron todo lo que tenían para recaudar el dinero.