16 jul. 2025

El arzobispo pidió independencia de la Justicia y fortalecer a la Fiscalía

Durante el tedeum en la Catedral de Asunción, el cardenal Adalberto Martínez exhortó a las nuevas autoridades que asuman la gestión del bien común no como “un simple enunciado”.

Traspado de Mando, ceremonia de Te Deum_45571767.jfif

Catedral de Asunción. La primera dama y el presidente Peña reciben el saludo de la paz de parte del arzobispo Martínez.

El arzobispo de Asunción, cardenal Adalberto Martínez Flores, exhortó ayer a las nuevas autoridades que participaron de la ceremonia del tedeum (oración de acción de gracias) en la Catedral Metropolitana de Asunción a cuidar con “celo patriótico” la independencia de la Justicia en todos sus niveles; a fortalecer el trabajo del Ministerio Público; a combatir el uso de los bienes públicos para provecho privado “o de los amigos o socios”, y a que asuman la gestión del bien común no como “un simple enunciado”, sino como un deber y compromiso ineludible de orden social, político, jurídico y moral.

La celebración religiosa, que comenzó con un retraso de más de 10 minutos, contó con la presencia de los recién juramentados presidente y vicepresidente de la República, Santiago Peña y Pedro Alliana, respectivamente, y los ministros del nuevo Gabinete, además de los dignatarios invitados y representantes de delegaciones. Así como los ex presidentes Luis González Macchi, Juan Carlos Wasmosy y Horacio Cartes.

Este último llegó con mucha antelación, a las 9:42, y fue constantemente asediado por nacionales y extranjeros que le pedían posar para la foto del recuerdo.

El arzobispo recordó a los presentes que la razón de ser de los gobernantes es el bien común y que lo opuesto a este es la corrupción. “Esto nos exige a todos, a las autoridades y a la ciudadanía, a combatir el uso de los bienes públicos para provecho privado o de los amigos o socios; contra el nepotismo, el cohecho, la colusión, connivencias y el fraude; contra el tráfico de influencias y los sobornos o coimas; contra la difusión de mentiras, especialmente aquellas que se disfrazan con verdades aparentes; contra el ocultamiento de información de interés público, contra todo lo que agrede la casa común”. Dijo que la corrupción debilita la institucionalidad democrática, hasta tal punto que la deja sin fuerzas para combatir la impunidad, la delincuencia, el crimen organizado, la mala educación y la deficiente atención a la salud, “entre otros males que padecemos como sociedad.

La República se fundamenta en el equilibrio y mutuo control entre los Poderes del Estado, resaltó.

El acto estuvo animado por el coro Schola Cantorum del Arzobispado de Asunción.

“Nuestra patria necesita superar todo tipo de rivalidad y discordia para construir el Paraguay que soñamos y necesitamos”, expresó Martínez, quien también enfatizó la dignidad humana que, entre otras condiciones, implica estar libre de la miseria. Sin embargo, muchos compatriotas viven urgidos por conseguir el sustento mínimo diario y apelando a la solidaridad para pagar sus gastos de salud. El Gobierno debe consagrar y garantizar los derechos inherentes a esa dignidad, destacó. El cardenal advirtió que la Iglesia denunciará las acciones que atenten contra el bien común.

“Nuestra sociedad necesita asegurar que los valores éticos se vivan. Si esto no sucede, se difunde el egoísmo, la corrupción”.

“Las escandalosas brechas económicas, sociales y culturales entre los diversos sectores provocan tensiones y discordias”.

“Por razones de justicia y de equidad, los gobernantes deben tener especial cuidado de las personas más débiles”.

“El desarrollo no se reduce al simple crecimiento económico. Un auténtico desarrollo siempre es integral”.

Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción
Hoy asume Ramón Ramírez como interventor de Ciudad del Este y mañana Carlos Pereira en Asunción. Ambos detallaron cuáles serán sus primeras medidas en un programa de Telefuturo.