El ritmo reguetonero del grupo panameño Comando Tiburón hizo bailar y cantar en el salón de convenciones de la Universidad Americana, ayer a la tarde en Teletón.
Qué mona, Vete, No voy a llorar y No llores más despertaron el ánimo de los agotados integrantes de la Selección de la Teletón, que trabajó sin descanso 24 horas.
El grupo local K-chiporros también contagió con su ritmo, un poco después de los cumbieros locales Fruta Prohibida.
K-chiporros regalaron cien ejemplares de su nuevo disco homónimo, grabado en el estudio Panda en la Argentina y masterizado en Los Ángeles (Estados Unidos), este año.
El tono folclórico lo puso Contrapunto con la guarania Che Pykasumí, mientras que la canción social urbana estuvo a cargo de Hugo Ferreira, con Para creer.
Andrea Valobra cantó con ritmo de rock, igual que el grupo para público infantil Los Braitz. Lizza Bogado hizo lo propio con Galopera y otra canción melódica.
Al cierre de nuestra edición alistaban escenario para recibir al cantante internacional Reily Barba, de México.
La chispa de Don Francisco se hizo sentir el viernes y ayer, al igual que la de los conductores Menchi, Mario Ferreiro, Arnoldo Wiens, José Ayala y otros.
VIERNES. En la primera noche artística el humor lideró. Telecomio participó a través del talento de Clara Franco, Gustavo Cabañas, Maricha Olitte y Walter Evers.
Sumaron su cuota humorística los integrantes de Polibandi y Comisaría, que en forma simbólica actuaron juntos en un sketch. También actuaron Nizugan y Cachito.
Miriam Hernández fue una de las más aplaudidas con Huele a peligro y El hombre que yo amo.