17 jun. 2025

El ALCA preocupa a varios gobiernos, dice Spalding

El embajador paraguayo en EEUU, James Spalding, considera que el ALCA es un factor importante para nuestro país, pero aclara que entiende la preocupación del presidente Duarte Frutos, quien el sábado dijo que se debe “sepultar” el ALCA.

convención colorada

Convención del Partido Colorado. 28 de abril de 2007. FOTO: Fernando Calistro.

Lunes/ 30/ABRIL/2007

Antes de viajar a Estados Unidos, el embajador paraguayo James Spalding, dijo entender la preocupación del presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, quien había dicho que se debe “sepultar al ALCA” durante la Convención Colorada del sábado.

El diplomático agregó que no es la primera vez que un jefe de Estado demuestra inquietud al respecto.

“De hecho Paraguay no es el único país y ni Duarte Frutos no es el único presidente que ha manifestado su preocupación por el avance del ALCA”, sostuvo.

Agregó que el tema ALCA es un proyecto de 34 países que nació en el 1994. Indicó también que el libre comercio que plantea este proyecto norteamericano es un factor importante para el país por lo que se está buscando un modelo que pueda permitir un desarrollo diferenciado en el sentido de permitir que países como Paraguay tengan un acceso mayor y más rápido a la hora de comercializar nuestros productos.

Spalding señaló a Radio 1º de Marzo que los países desarrollados deben permitir a los países en vía de desarrollo como el nuestro un mayor periodo de transición.

Además explicó que si en la próxima reunión de la Ronda de Doha se logra eliminar los subsidios agrícolas será un buen inicio para la apertura de mercados.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, María Teresa Barán, fue convocada para este martes a la reunión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores, pero la secretaria de Estado no asistió y se excusó por ello.
El Ministerio Público imputó por homicidio culposo y exposición al peligro a un joven de 23 años que atropelló y mató a un hombre de 72 años en Fernando de la Mora. El conductor estaba manejando bajo los efectos del alcohol.
Un grupo de cinco asaltantes rompieron el vidrio de un local comercial ubicado en Capiatá y se llevaron electrodomésticos. Huyeron a bordo de un automóvil que abandonaron después del robo. Todo lo sucedido fue captado por cámaras de seguridad.
Un cuerpo sin vida fue hallado a orillas del río Monday, a unos 14 km de la ruta PY02, en el distrito de Juan León Mallorquín, en el Departamento de Alto Paraná. Tenía guardado entre las prendas G. 5 millones.
El médico alergólogo Manuel Ratti Sisa señaló que la variabilidad del clima en Paraguay, especialmente en otoño y primavera, favorece episodios agudos de alergia, afectando a niños y adultos con predisposición. Afirmó que estamos en la “peor época” para los alérgicos y pide redoblar cuidados.
El senador cartista Erico Galeano abandonó el Poder Judicial tras lograr postergar el inicio del juicio oral que debe enfrentar por sus supuestos vínculos con el esquema del caso A Ultranza Py. El legislador quiere “un juicio justo” y “fiscales imparciales”.