22 ene. 2025

El agua agobia al sur de Brasil

27837010

Porto Alegre. El presidente Lula da Silva sobrevoló la ciudad y prometió ayuda.

Paró de llover, pero el agua anega todavía Porto Alegre y centenares de otras ciudades en el sur de Brasil, mientras crece la preocupación por el abastecimiento de agua y alimentos por la peor catástrofe climática en la región.

Unas 83 personas murieron, 111 están desaparecidas y más de 129.000 debieron abandonar sus casas debido a las lluvias torrenciales que desbordaron ríos y causaron des-lizamientos en el estado de Rio Grande do Sul, según datos de Defensa Civil.

En Porto Alegre, la capital del estado, este lunes salió el sol, pero numerosos barrios continúan inundados.

La catástrofe multiplica las escenas de desesperación. Cientos de habitantes de esta ciudad de 1,4 millones se han volcado a ayudar a personas atrapadas en sus casas, en algunos casos desde hace días.

En el barrio de Sao João, en el norte, los barcos llegan por decenas, pero los vecinos temen que sean insuficientes. Un centenar de personas esperaban el rescate atrapadas en un edificio, constató la AFP.

Debemos “rescatarlos y llevarlos a algún refugio”, dice Andrey Rocha, de 36 años, empleado público y un organizador del salvamento espontáneo.

LAS CALLES SON RÍOS. El fenómeno meteorológico, que dejó volúmenes de lluvia históricos y ha convertido las calles en ríos, es atribuido por expertos y el propio Gobierno brasileño al cambio climático.

El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, describió el domingo la situación como un “escenario de guerra”.

El río Guaíba, en medio de la ciudad y su zona metropolitana, alcanzaba este lunes 5,26 metros, encima del récord de 4,76 metros registrado durante unas históricas inundaciones en 1941, tras alcanzar un pico de 5,30.

La tragedia golpeó unas 364 ciudades y poblados de Rio Grande do Sul, una extensa región agropecuaria con una población de 11 millones.

Muchas siguen aisladas, sin comunicaciones ni servicios básicos.

El paso en unas 200 carreteras y autopistas está interrumpido después de que las aguas arrastraron puentes y carreteras.

Militares, bomberos y voluntarios siguen trabajando contrarreloj en las tareas de rescate con helicópteros, lanchas o botes.

Casi 14.000 militares fueron movilizados a la región, según el Gobierno.

DESABASTECIMIENTO. Las autoridades temen por el abastecimiento de agua y de víveres. La alcaldía de Porto Alegre decretó el racionamiento de agua solo para consumo esencial. “No estamos encontrando casi nada en el mercado. Ya hace tres días que estamos sin agua”, lamentó Neucir Carmo, de 62 años y residente del barrio de Floresta de la ciudad.

Según un informe del sitio meteorológico MetSul, la situación se estima “de extrema gravedad por un largo periodo”. Muchas áreas afectadas, especialmente en valles del interior del estado, serán “inhabitables por semanas o meses por la destrucción de casas, infraestructura y el colapso de servicios públicos esenciales”, añade.

Llegan más tormentas El Instituto Nacional de Meteorología alertó por nuevas tempestades de “gran peligro” en áreas del sur del estado, con lluvias de hasta más de 100 mm, vientos y, posiblemente, granizo hasta el mediodía del martes. En las zonas más afectadas, la lluvia podría volver a partir del miércoles. En tanto, el presidente brasileño, Lula da Silva, propuso que la ayuda financiera a Rio Grande do Sul, sea excluida del fiscal del Gobierno.

27837013

Evacuación. Pobladores ayudan a varias personas a escapar de las aguas.

27837702

Bajo agua. Las calles se convirtieron en verdaderos ríos, tal como muestra esta imagen.

AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió que la obispa que ofició una ceremonia religiosa por su investidura presidencial le pida disculpas al “público” asistente por haberle pedido desde el púlpito misericordia con los niños, los inmigrantes y la comunidad LGTBI.
El papa Francisco volvió a expresar este miércoles su cercanía a los habitantes de Los Ángeles, en Estados Unidos, afectados por los graves incendios que azotaron la ciudad, y pidió la intercesión de la Virgen de Guadalupe, patrona de América, en la audiencia general en el Vaticano.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que es “probable” que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una inversión de hasta 500.000 millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales.
La organización de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes que fue hallada la nieta 139, apropiada durante la dictadura argentina (1976-1983) e hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, secuestrados en 1977 y desde entonces desaparecidos.