El agente especial actualmente rige su actividad bajo la administración de la Senad para el combate del narcotráfico. Ahora el diputado Edmundo Rolón propone una ley que regula dicha actividad.
La institución que combate el narcotráfico apoya la futura reglamentación.
“El agente especial no es un agente secreto. Es un investigador que colabora con la Justicia en la persecución de delincuentes vinculados al narcotráfico o a lavado de activos”, aclaró el proyectista.
El diputado Rolón se reunió ayer con los asesores jurídicos de la Senad, Sebastián Scavone y José Sandoval, para impulsar el estudio y aprobación del proyecto de ley en el presente año.
La actividad conocida como operación encubierta es parte de la estrategia de la institución antidrogas y está vinculada a la parte de inteligencia para la investigación de las actividades ilícitas. Sin embargo, el proyecto de ley no se refiere a este tipo de actividad porque al respecto ya existe reglamentación en la Ley 1.340, explicó Rolón.
El proyecto de ley reorganiza el funcionamiento de la Senad y crea la carrera del agente especial que no existe actualmente en la Policía ni en las Fuerzas Armadas.
“El agente especial tiene que tener una especialización específica. Actualmente es un funcionario público y se capacita para su actividad dentro de la Senad. Ahora el proyecto de ley crea la carrera del agente especial”, explicó Rolón.
El agente especial de la Senad, por su grado y función, se clasificará en: agente director general, agente especial director, agente especial supervisor, agente especial inspector, agente especial subinspector y agente especial antidrogas.
Debe ser un egresado
La formación de los agentes especiales antidrogas sólo podrá realizarse en institutos de formación cuyo funcionamiento será reglamentado por la nueva ley de la Senad, establece el proyecto presentado por Edmundo Rolón.
Adquiere el carácter de agente especial antidrogas de la Senad el egresado de la Academia de Formación y Capacitación de Agentes Especiales Antidrogas, el egresado de academias o instituciones similares del extranjero y el profesional o técnico incorporado como tal, con aprobación del secretario ejecutivo.
Para ingresar a la academia se requiere la nacionalidad paraguaya, tener entre 18 y 24 años de edad, estar cursando el segundo curso de alguna carrera universitaria o poseer título de nivel superior.
También se requiere aprobar el examen de ingreso y acreditar buena conducta policial y judicial.