La Haya, Holanda, 23 (EFE). El banco holandés ABN Amro y el británico Barclays anunciaron hoy un acuerdo de fusión que, de no encontrar obstáculos, supondrá el nacimiento de la segunda entidad bancaria europea y la quinta del mundo, con 47 millones de clientes.
El anuncio ha reducido a las mínimas posibilidades el intento de compra del ABN por parte del otro consorcio en liza, formado por el Banco de Santander, el belga Fortis y el Bank of Scotland.
Si los accionistas y las autoridades financieras dan su visto bueno, la entidad británica adquirirá la holandesa a un precio de 36,25 euros por acción, lo que supone valorar ABN en alrededor de 67.000 millones de euros.
La fusión significará además la supresión de 12.800 empleos y el traslado de 10.800 puestos de trabajo fijos a lugares de bajo coste de mano de obra, medida que se encuadra en los “objetivos de ahorro” del consorcio emergente.
En un comunicado conjunto, las dos compañías explicaron que ABN controlará el 48 por ciento del capital de la entidad resultante y Barclays el 52 por ciento.
Ambos han mantenido desde hace 34 días negociaciones exclusivas, entre otras cosas porque los holandeses en todo momento se han mostrado reticentes a que su mayor banco se dividiera y repartiera entre diferentes entidades.
El nombre ABN AMRO se mantendrá como marca, lo que ha caído en gracia en Holanda, donde este banco es el más importante del país.