22 jun. 2025

El 50 aniversario de “Doctor Who”, el más visto “online” de la BBC

Londres, 4 dic (EFE).- El episodio del 50 aniversario de “Doctor Who”, la serie de televisión de ciencia ficción británica, batió el récord de visionados en la aplicación “online” iPlayer de la cadena BBC, superando la apertura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Imagen de la sede central de la radiotelevisión pública británica BBC en Londres. EFE/Archivo

Imagen de la sede central de la radiotelevisión pública británica BBC en Londres. EFE/Archivo

El episodio llamado “El día del doctor” registró en 24 horas 1,27 millones de peticiones en esa aplicación por internet de la cadena británica, informó hoy la cadena pública.

El registro total de peticiones del capítulo en iPlayer, que permite configurar a la carta la programación de la BBC y ver a través de internet un espacio emitido hasta 30 días después, ascendió a 2,9 millones de peticiones.

La audiencia televisiva del programa en la noche del 23 de noviembre fue de 10,2 millones de personas en el Reino Unido, que llegó a alcanzar un “pico” máximo de 10,6 millones.

“Doctor Who” entró ese día en el Libro Guinness de los Récords porque el especial fue emitido simultáneamente en 94 países de varios continentes, tanto en los hogares a través de la televisión como en 1.500 cines.

La celebración del medio siglo del Doctor, que generó medio millón de tuits, se convirtió en el drama sobre el que más se ha hablado en la red social Twitter, donde la interacción de los espectadores en los primeros momentos del episodio alcanzó un máximo de casi 13.000 tuits por minuto.

“Doctor Who”, que emite la cadena pública británica BBC desde el 23 de noviembre de 1963, ya estaba en el Libro Guinness como la serie de ciencia ficción más longeva de la historia.

La historia relata las aventuras de El Doctor, un alienígena con forma humana que surca el espacio del futuro pilotando su TARDIS, una nave con la forma de una de las cabinas de teléfono azules que utilizaba la policía en el Reino Unido en los años setenta.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos realizó ataques que causaron “daños y destrucción extremadamente graves” a tres instalaciones nucleares de Irán, afirmó el domingo el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto del país norteamericano.
El papa León XIV lamentó este domingo las “noticias alarmantes” en Oriente Medio tras el bombardeo de EEUU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra “antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.
Congresistas republicanos y demócratas condenaron este sábado el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán, confirmado por el presidente de EEUU, el republicano Donald Trump, denunciando que la decisión era inconstitucional y debía haber pasado por el Congreso.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este sábado que el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, anunciado por el mandatario de ese país, Donald Trump, “incendia” Oriente Medio.
El ministro del Trabajo de Bolivia, Erland Rodríguez Lafuente, falleció este sábado a diez meses de haber asumido el cargo, por causas que se investigan, informó el gobierno de Luis Arce.
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.