17 jul. 2025

Ejecutivo confirma designación de dos viceministros de MRE

El Poder Ejecutivo confirmó ayer por decreto el nombramiento de dos de tres viceministros del Ministerio de Relaciones Exteriores, que ya el pasado jueves había anunciado el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano. Se trata de los embajadores Víctor Alfredo Verdún, como viceministro de Relaciones Exteriores; y de Wilma Patricia Frutos como viceministra de Relaciones Económicas e Integración.

No salió el decreto confirmatorio de la designación del también embajador Juan Baiardi, quien ya fue presentado la semana pasada como viceministro de Administración y Asuntos Técnicos. Su nombramiento generó inquietud entre sus pares diplomáticos que llevan presente el hecho de que el funcionario había sido sumariado por la supuesta comisión de faltas establecidas en la Ley de la Función Pública, cuando se desempeñaba como cónsul en Foz de Yguazú, Brasil. Entonces el ministro Antonio Rivas Palacios había firmado la resolución N° 937 por la cual le aplicaron una multa simbólica, equivalente al importe de un día de salario al embajador.

Por medio de otros decretos, con fecha de ayer, la Presidencia de la República designó a Martín Cubilla como director general de Administración y Finanzas del Ministerio de Relaciones Exteriores, y a Juan José Verón, director de Finanzas de la misma secretaría de Estado.

Cubilla se desempeñaba como primer secretario y cónsul de primera en el Consulado de Paraguay en Formosa. Contra él, el arquitecto Christian David Cañete, a quien contrató para que le construya la casa, promovió una denuncia por estafa, en 2022.

Más contenido de esta sección
La diputada cartista Rocío Abed dijo que sus palabras se sacaron de contexto y que no usó el ejemplo del Asu Coffee Fest como medida de progreso, sino de que hay circulante.
El rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Simón Benítez, dio su versión respecto a la denuncia por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes que pesa sobre él. Negó tales acusaciones y dijo que el trasfondo de la denuncia viene por interés político por parte de un grupo que trata de tomar su cargo “por las malas”.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realiza la verificación de cinco máquinas de votación por oferente desde el miércoles y continuará hasta este viernes. Se espera que a fines de julio ya esté cerrado el proceso con la elección del ganador. Los tres oferentes que siguen son Smartmatic, MSA y Miru Systems.
Con descalificativos como “mona”, “experta en miserabilidad”, “coimera de meriendas”, Rodrigo Gamarra, diputado colorado cartista, cuestionó a Celeste Amarilla sus críticas a Rocío Abed. El diputado ya había sido denunciado en febrero del 2024 por violencia política contra la mujer.
Pedro Alliana rechazó las afirmaciones de Claudia Aguilera, quien dijo que a Honor Colorado le molesta la memoria de Marcelo Pecci. Por otra parte, el vicepresidente negó que esté negociando con Soto para que sea su dupla en 2028.
El senador colorado Luis Pettengill dijo que la población tiene acceso a cortes de carne accesible y puso como ejemplo el puchero y valoró que el precio oscila la suma de G. 10.000. Fue al ser consultado si está de acuerdo con la afirmación de la senadora Yolanda Paredes, quien cuestionó que la ciudadanía ya no tiene acceso siquiera a comer un asado por el alto costo que ello representa.