El documento indica que la utilización de los fondos públicos creció 9,3% con relación en el término del 2021. Esto equivale a G. 4,6 billones (USD 635 millones).
Hacienda señala que esta situación se explica por la mayor ejecución de recursos en concepto de servicios personales, transferencia e inversión física. En ese sentido, agrega que en cuanto a los salarios, se debe tener en cuenta el reajuste a quienes ganan el mínimo y a los docentes; así como el proceso de desprecarización en el Ministerio de Salud.
La ejecución presupuestaria de la Administración Central se financia principalmente con recursos del Tesoro (57%), los cuales provienen del pago de impuestos en su mayoría; mientras que el resto se financia a través de préstamos y recursos propios o tasas.