08 jul. 2025

Egüez aboga por más empleos y el final de la corrupción

El empresario Jaime Egüez, presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay, rescató tres puntos esenciales del discurso de asunción del presidente Santiago Peña, en especial, el punto referente a que se hará cargo personalmente de impulsar la mejora de la educación, la creación de 500.000 nuevos empleos y el fomento de las inversiones.

Al mismo tiempo, Egüez resaltó que espera que el presidente Peña cumpla en el fomento de una economía que tenga la capacidad necesaria para atender los reclamos ciudadanos de bienestar económico, en que la creación de más y empleos mejores pagados sean aspectos fundamentales. “Básicamente, se refirió a una economía con la capacidad necesaria para atender los requerimientos de la ciudadanía, relacionados con tres ejes, en que el principal se refiere a la creación de empleos. No hay nada más digno para un ciudadano que tener un buen empleo y si está mejor remunerado, mejor todavía. Así que todo lo que se refiere a la creación de empleos, ya sea a través de inversiones privadas, hará que Paraguay se convierta en un país serio, en que la gente de afuera pueda ponernos como un referente en el cual invertir. Esto es vital”, refirió el empresario.

Egüez resaltó que el segundo punto resaltante del discurso presidencial es el de cambiar y proponer un Estado mucho más efectivo y eficiente, más pequeño y transparente, que esté orientado a alcanzar los objetivos programados y deje de lado el prebendarismo que, hasta ahora, caracteriza a los gobiernos colorados.

Al mismo tiempo, Egüez rescató que Peña nombró un tercer eje relacionado con poner el marco necesario para alcanzar la solvencia institucional para reordenar el país, administrando de forma eficiente factores como la inflación, la estabilidad del dólar y la formalización de la economía. “Creo que las condiciones están dadas y es el momento para que el Paraguay –como afirmó el presidente en su discurso– experimente su resurgir como el gigante que fue antes”, enfatizó el presidente del Club de Ejecutivos.

Egüez recalcó que se avanzará mucho como país serio si Peña cumple con la disminución sustancial de la corrupción, sobre todo en la gestión de los fondos públicos.

Más contenido de esta sección
Las negociaciones del Anexo C de Itaipú siguen empantanadas por la decisión de Paraguay de postergar la definición del acuerdo ante la falta de respuestas del Brasil por espiar a autoridades nacionales.
El Banco Central del Paraguay emitió un comunicado para aclarar la caída del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) registrada el fin de semana. Según menciona, el inconveniente se produjo porque algunas entidades financieras no cumplieron con los plazos obligatorios.
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) advierten con la realización de un paro en el servicio de transporte público en reclamo por un ajuste tarifario.
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, aseguró este lunes que, en el marco de las conversaciones dadas durante la reciente cumbre del Mercosur, el presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometió a entregar un informe sobre el espionaje a autoridades paraguayas.
Los días 17 y 18 de julio, la ciudad de Concepción se convertirá en el epicentro de la apicultura nacional al recibir el X Congreso Nacional de Apicultura y el VIII Congreso de Meliponicultura, eventos claves para el fortalecimiento del rubro apícola en Paraguay.