10 jul. 2025

Efraín reaparece y se ratifica en que no renunciará a la presidencia del PLRA

24380210

Interna. Efraín dice que no entregará al cartismo el PLRA.

Archivo

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, reapareció ayer y en tono enfático se reafirmó en que no renunciará a la presidencia del principal partido opositor.

El ex candidato presidencial se planta así ante sus detractores, quienes obligaron a las autoridades partidarias a llamar a una convención extraordinaria para el próximo 6 de agosto a fin de analizar la situación interna y plantear la salida del titular del PLRA, a quien responsabilizan de la derrota de la Concertación Nacional opositora en las elecciones del pasado 30 de abril.

“Yo no voy a renunciar por una razón muy sencilla, no voy a entregar el glorioso Partido Liberal Radical Auténtico al cartismo jamás, jamás”, dijo Alegre en un video difundido en la tarde de ayer en sus redes sociales.

Acusó a sus detractores de mentir a sus partidarios al asegurar que durante la convención le sacarán de la presidencia del partido.

“Mentira que en una convención pueden echarme a patadas y elegir a nuevo presidente. La única forma de elegir al presidente del partido es mediante unas elecciones, no hay otra forma”, aseguró.

Reiteró que él fue ungido por el pueblo liberal, en elecciones libres, para dirigir los destinos del partido, y que ni una convención ni por presión le obligarán a dejar el cargo.

“Son cuatro, cinco por ahí los que quieren ser presidente por la ventana, de carambola, pero el pueblo liberal no va a permitir que el cartismo tome el Partido Liberal”, insistió.

“Dicen que me van a echar a patadas en la convención, pero no es facultad de los convencionales sacar al presidente, están engañando. En el estatuto y en el Código Electoral está muy claro cómo se elige al presidente”, remarcó.

Sugirió a sus detractores en tono irónico que si quieren sacarlo de la presidencia del partido, le pidan a Horacio Cartes a ordenar de nuevo su detención tal como ya ocurrió. “No voy a renunciar. Vayan a pedirle a Cartes que me meta nuevamente preso”, indicó.

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.