02 nov. 2025

EEUU y Paraguay dicen estar “alineados” en la política hacia Venezuela e Israel

Estados Unidos y Paraguay aseguraron este miércoles estar alineados en la política de sus países hacia Venezuela e Israel, según detalló una declaración conjunta tras la visita del canciller Rubén Ramírez a Washington, EEUU. Asimismo, el representante paraguayo buscó la manera de seguir con el esfuerzo por buscar el acceso de la carne paraguaya a EEUU.

canciller paraguayo ruben ramirez y subsecretario de estado de eeuu kurt campbell.jpg

El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU, Kurt Campbell.

Foto: Cancillería paraguaya.

El encargado de la cartera de Exteriores del país suramericano se reunió con funcionarios de alto rango del Gobierno estadounidense, entre ellos el subsecretario de Estado Kurt Campbell, con quien discutió también la situación en Haití.

Los diplomáticos “enfatizaron el amplio alineamiento entre EEUU y Paraguay en cuanto a las principales prioridades de política exterior”, que incluyen a su vez “la oposición a la invasión de Ucrania por parte de Rusia”.

Ramírez también acordó con el funcionario estadounidense continuar los esfuerzos por “garantizar el acceso a la carne paraguaya” por parte del mercado estadounidense.

Por su parte, Campbell destacó que fue un honor recibir al canciller paraguayo, ya que la reunión que mantuvieron “subrayó la fortaleza de la unión entre EEUU y Paraguay y el compromiso compartido en combatir la corrupción y defender los valores democráticos”.

La semana pasada, el Senado de EEUU pasó una resolución que busca prohibir la importación de carne de Paraguay, ante la preocupación de algunos compradores por la transmisión de infecciones a través de este producto. La medida debe aún ser aprobada por la Cámara Baja.

Previo a la votación en el Congreso, la Casa Blanca emitió un comunicado expresando su desacuerdo con la medida, asegurando que el Departamento de Agricultura encontró que existe un riesgo “bajo” de contaminación por exportaciones de carne del país suramericano.

Fuente: EFE y Redacción ÚH.

Más contenido de esta sección
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.
Astrónomos vieron a través de un telescopio una gran nube de gas y polvo cósmico cuya silueta se asemeja a un “terrorífico” murciélago “volando” sobre Paranal, uno de los lugares de observación del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, justo a tiempo para el Día de los Muertos.
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.