13 jun. 2025

EEUU rechaza acusación de Evo sobre narcotráfico

EFE, AFP, AP y REUTERS
WASHINGTON, EEUU
El Departamento de Estado rechazó “categóricamente” las acusaciones del presidente de Bolivia, Evo Morales, de que el Gobierno de EEUU ha protegido y fomentado el narcotráfico en ese país, y afirmó que son “claramente absurdas”.
“Las acusaciones que se han hecho son a todas luces absurdas. Las rechazamos categóricamente”, afirmó el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Robert Wood, en una rueda de prensa.
El Gobierno de Estados Unidos “ha tenido durante 35 años una buena cooperación con el Ejecutivo boliviano en materia de operaciones antinarcóticos”, agregó Wood.
“Si el Gobierno boliviano decide suspender sus relaciones de trabajo con nosotros con respecto a (la lucha) antinarcóticos, eso afectará al pueblo boliviano”, recalcó.
Wood explicó que la administración estadounidense “continuará buscando formas” para hacer lo que pueda para luchar contra el narcotráfico en la región.
El mandatario boliviano acusó el jueves a la Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos de haber fomentado y protegido al narcotráfico en Bolivia y justificó de nuevo su decisión de suspender las actividades de los agentes antinarcóticos.
Morales dijo que la decisión de expulsar a la DEA de Bolivia fue tomada “por la dignidad” del pueblo, porque esa agencia no respetaba a la Policía ni a los mandos militares.
El Gobierno boliviano también ha decidido que los bienes y los equipos de la DEA pasen a propiedad del Estado cuando la agencia salga del país.
Las relaciones entre EEUU y Bolivia han empeorado considerablemente en los últimos meses en medio de acusaciones de conspiración y de falta de cooperación en la lucha contra el narcotráfico que culminaron con la expulsión mutua de sus respectivos embajadores.