19 jun. 2025

EE.UU. le agradece a Venezuela la liberación de un opositor venezolano-estadounidense

Washington, 20 oct (EFE).- EEUU agradeció hoy a Venezuela su “importante gesto” al liberar este martes al militante del partido Voluntad Popular (VP) Francisco Márquez, con doble nacionalidad venezolana y estadounidense, quien aseguró que pudo salir de la cárcel bajo la condición de abandonar el país de inmediato.

Fotografía de archivo de Manuela Bolívar, diputada de la Asamblea Nacional venezolana. EFE/Archivo

Fotografía de archivo de Manuela Bolívar, diputada de la Asamblea Nacional venezolana. EFE/Archivo

“Estamos complacidos de ver que Francisco Márquez ha sido liberado y ha abandonado Venezuela, después de estar detenido desde el 19 de junio. Este es un importante gesto por parte del Gobierno de Venezuela, y es algo que apreciamos”, dijo a Efe el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Mark Toner.

Estados Unidos pidió en junio a Venezuela que garantizara el “debido proceso” a Francisco Márquez, que fue detenido ese mes junto al también dirigente de VP Gabriel San Miguel cuando se dirigían a una movilización relacionada con el proceso de referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

El Ministerio Público venezolano aseguró entonces que Márquez y San Miguel fueron detenidos “por presuntamente incurrir en legitimación de capitales (...) e instigación pública” al portar el equivalente a 2.000 dólares en efectivo “y paquetes de panfletos, cuya procedencia no pudieron justificar”.

La diputada opositora Manuela Bolívar informó este martes de la liberación de Márquez, que según ella estuvo condicionada a un “exilio forzado”, y dijo que su salida de la prisión se produjo gracias a “gestiones diplomáticas”.

El Departamento de Estado no ha confirmado si Márquez se trasladó a Estados Unidos después de su liberación, dado que las leyes estadounidenses le obligan a mantener la privacidad de sus ciudadanos, y sus familiares tampoco han hablado de ello.

Su compañero Gabriel San Miguel fue liberado el pasado 9 de septiembre después de que la Embajada de España en Venezuela y el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero realizaran gestiones para su excarcelación, pues el dirigente cuenta con la doble nacionalidad venezolana y española.

San Miguel partió para España el mismo día de su liberación para “recuperarse”, dijo entonces a Efe su madre, Maribel Rodríguez.

Márquez y San Miguel pasaron por diferentes centros de reclusión del país y en los últimos días privados de libertad estuvieron en un calabozo del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

El portavoz Toner aseguró hoy que el Departamento de Estado “sigue pendiente de los casos de otros ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela”.

“Seguimos proporcionándoles servicios consulares adecuados, incluida la defensa de un tratamiento coherente con estándares reconocidos internacionalmente y el trabajo para asegurar que a los ciudadanos estadounidenses se les concede el debido proceso bajo las leyes locales y los estándares internacionales”, subrayó Toner.

Según la MUD y la ONG Foro Penal Venezolano, en la actualidad existen más de 100 políticos presos en el país.

Más contenido de esta sección
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reiteró este jueves su llamamiento a la contención de Israel e Irán en la actual espiral de hostilidades, y manifestó su alarma por los daños colaterales que el conflicto está causando en la población civil, quizá de forma deliberada.
Un megacohete Starship de SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk, explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, informaron el jueves las autoridades locales.
Un enorme filamento de gas caliente que une cuatro cúmulos de galaxias podría contener parte de la materia “perdida” del universo que, en lugar de desaparecida, estaría realmente escondida en esos hilos difíciles de ver y tejidos a través del cosmos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este miércoles la aprobación del primer tratamiento semestral preventivo del VIH de venta en el país, según anunció el fabricante del medicamento, Gilead Sciences.
Los muertos en la Franja de Gaza superaron este jueves los 55.700 desde el comienzo de la guerra en octubre de 2023, según el recuento de las autoridades sanitarias del enclave, con cerca de 70 fallecidos en el último día ensombrecidos por la ofensiva israelí contra Irán.
La temperatura media mundial aumentó 1,24ºC por encima de la era preindustrial entre 2015 y 2024 y el año pasado la mejor estimación de este incremento observada en la superficie del planeta fue de 1,52ºC, según un equipo internacional compuesto por 61 científicos de 17 países.