19 jul. 2025

EE.UU. expande con drones en Camerún su lucha contra Boko Haram, según diario

Washington, 25 feb (EFE).- Estados Unidos ha movilizado varios centenares de soldados para habilitar una base de drones secreta en Camerún con la intención de ampliar su lucha contra el grupo yihadista nigeriano Boko Haram, informó hoy el diario digital The Intercept.

Soldados nigerianos controlan el paso de los vehículos por el puente de Ngala, que conecta Nigeria y Camerún. EFE/Archivo

Soldados nigerianos controlan el paso de los vehículos por el puente de Ngala, que conecta Nigeria y Camerún. EFE/Archivo

El Departamento de Defensa ha desplegado drones en una base en Garoua, en la frontera entre Camerún y Nigeria, así como 300 soldados para intensificar las labores de vigilancia y espionaje contra los yihadistas de Boko Haram, según el diario, que cita fuentes militares y diplomáticas de ambos países.

El grupo yihadista controla zonas remotas entre Nigeria, Camerún y Chad y amenaza con expandir su accionar por África Central.

Boko Haram es considerado uno de los grupos terroristas más sanguinarios por sus ataques suicidas y secuestros.

Hace dos años, el secuestro de centenares de niñas para ser utilizadas como esclavas sexuales llevó a Estados Unidos a intensificar sus labores militares contra el grupo, que, no obstante, ha mantenido su actividad.

Según el diario, Estados Unidos ha comenzado hace solo unos meses a aumentar su presencia en Camerún y a realizar decenas de vuelos de drones de vigilancia.

Las fuentes consultadas por el medio también indican que el Pentágono está evaluando los niveles de presencia militar que serán adecuados para hacer frente a Boko Haram, que, junto con la inestabilidad en Libia y el terrorismo de Al Shabab en Somalia, representa uno de los mayores de desafíos de seguridad en África.

Más contenido de esta sección
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.