19 jul. 2025

EE.UU. estudia la reorganización de sus Mandos Conjuntos de operaciones militares

Washington, 12 ago (EFE).- El Departamento de Defensa de EE.UU. considera una reorganización de sus Mandos Conjuntos de operaciones que incluiría la unificación del Comando Sur y el de América del Norte, informó hoy el periódico Military Times.

La combinación de los comandos "Norte" y "Sur" en un "Mando Conjunto Occidental" iría acompañada con la disolución del Mando Africano que inició sus operaciones en 2007. EFE/Archivo

La combinación de los comandos “Norte” y “Sur” en un “Mando Conjunto Occidental” iría acompañada con la disolución del Mando Africano que inició sus operaciones en 2007. EFE/Archivo

La combinación de los comandos “Norte” y “Sur” en un “Mando Conjunto Occidental” iría acompañada con la disolución del Mando Africano que inició sus operaciones en 2007.

Estos cambios responden, en buena parte, a las reducciones de gastos militares de Estados Unidos después de más de una década de guerras en Irak y Afganistán, y operaciones en todo el planeta dentro de su guerra contra grupos terroristas.

Actualmente, el Pentágono tiene dividido al mundo en seis “provincias” o teatros de operaciones bajo Mandos Conjuntos que combinan las actividades del Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea y la Infantería de Marina en sus regiones respectivas.

El periódico, que cita a fuentes militares de alto rango que no identifica, señaló que la reorganización cerraría dos de esos mandos conjuntos, y ocho mandos de servicios de apoyo, con un total de más de 5.000 empleados civiles y militares.

La disolución del Mando Africano dejaría a la mayor parte de África, como en el pasado, dentro de la responsabilidad operativa del Mando Europeo.

La región occidental de África retornaría, bajo esa reestructuración, a la responsabilidad del Mando Central que extiende su supervisión al Golfo y Asia Central.

Y Afganistán y Pakistán, que ahora están dentro del área de operaciones del Mando Central, pasarían al Mando del Pacífico, según el diario.

“La combinación de los mandos Norte y Sur podría llevar a la disponibilidad de mayores recursos para las actividades en América Central y América del Sur que, según los expertos, ha sido por mucho tiempo la región de más negligencia del Pentágono”, añadió el artículo.

La combinación de ambas regiones “podría atender mejor los problemas de cruce de fronteras, en particular el tráfico de drogas, entre México, América del Sur y Estados Unidos”, dijo al diario Bob Killebrew, un coronel retirado del Ejército y académico en el Centro para una Nueva Seguridad Estadounidense.

El Mando Norte incluye actualmente a México, Estados Unidos y Canadá. El Mando Sur cubre el Caribe y toda América Central y América del Sur.

“Tiene sentido que no haya una especie de frontera artificial dentro del Pentágono, no sólo entre México y América Central sino también entre México y la frontera estadounidense”, añadió Killebrew.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.