14 jun. 2025

EE.UU. dice que no tiene interés en una escalada militar en Siria

Washington, 6 oct (EFE).- EE.UU. respondió hoy a las nuevas advertencias rusas y el despliegue de baterías de misiles antiaéreos, al asegurar que no tiene ningún interés en una escalada militar y continuará enfocando sus bombardeos en objetivos yihadistas.

El portavoz adjunto de la Casa Blanca, Josh Earnest. EFE/Archivo

El portavoz adjunto de la Casa Blanca, Josh Earnest. EFE/Archivo

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, respondió a las nuevas advertencias del ministro de Defensa ruso, Igor Konashenkov, que avisó a Washington de que no ataque a fuerzas leales al Gobierno de Bachar al Asad en Siria, ya que sus defensas antiaéreas se pondrán en marcha.

“No hay interés por nuestra parte de escalar la violencia en Siria. Lo que queremos ver es una reducción de la violencia”, aseguró Earnest, que señaló la falta de interés de Moscú en que las conversaciones para un acuerdo de alto el fuego en Siria tuvieran éxito.

En el Pentágono, el portavoz del Departamento de Defensa, Peter Cook, aseguró que se toman muy en serio la seguridad de sus pilotos que sobrevuelan siria y recordó que existen protocolos de comunicación para evitar encontronazos con Rusia en el espacio aéreos sirio.

Cook aseveró que las operaciones aéreas contra el Estado Islámico (EI) y otros grupos yihadistas no se detendrán pese a las amenazas de Rusia, que ha sugerido que el bombardeo el pasado septiembre de EE.UU. contra una unidad de las Fuerzas Armadas sirias en Deir Ez Zor no fue accidental.

Cook reiteró que EE.UU. no tiene intención de atacar posiciones del Gobierno sirio y que hay una investigación en marcha para aclarar qué pasó en ese ataque.

El Gobierno ruso anunció este miércoles que había desplegado el sofisticado sistema antiaéreo S-300 en la base naval de Tartús, en el oeste sirio, para reforzar la defensa de la costa mediterránea de Siria.

El Gobierno estadounidense ha recordado que ninguno de los grupos yihadistas que supuestamente combate Rusia en Siria tiene una fuerza aérea y no entienden el propósito del despliegue.

La instalación de esta batería antiaérea, un sistema que se suma a las baterías S-400 cerca de la ciudad de Latakia, sucedió poco después de que Washington y Moscú dieran por rotas las negociaciones para coordinar ataques aéreos contra yihadistas en Siria y los intentos de un alto el fuego duradero se frustraran.

Más contenido de esta sección
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.