En una audiencia en la Cámara de Representantes, el presidente de la FCC, Tom Wheeler, reconoció la molestia que supondrían las conversaciones de móviles en los vuelos, pero “somos una agencia técnica y regularemos el funcionamiento de tecnologías”, dijo.
“Soy consciente de la repuesta emocional que se ha desencadenado, pero creo firmemente que se deben eliminar regulaciones que no sirven a propósito alguno”, aseguró Wheeler, quien propone que las aerolíneas adapten sus aviones para que se pueda dar señal a los teléfonos en vuelo.
El jefe de la FCC aseguró que la norma que prohíbe desde hace más de 20 años el uso de un teléfono móvil en vuelo está desfasada.
“Las bases de esa norma no son válidas y por lo tanto la norma no es válida”, aseguró, ya que la tecnología actual no provoca interferencias con otras comunicaciones.
No obstante, el Departamento de Transporte dijo hoy que no aceptará que se permita la realización de llamadas en pleno vuelo, aunque sí que los teléfonos se usen para otros menesteres, como navegar en internet o enviar mensajes escritos.
En un comunicado, el secretario de Transporte, Anthony Foxx, aseguró que su departamento ha recibido quejas de aerolíneas, viajeros, tripulantes de cabina y legisladores que se oponen “a la idea de que los pasajeros puedan hablar por teléfono durante el vuelo”.
Foxx consideró que como responsables de la seguridad y la protección del consumidor en el sector de la aviación el Departamento de Transporte “comenzará un proceso para considerar la prohibición de las llamadas en pleno vuelo”.
En octubre, la Dirección de Aeronáutica Civil (FAA) aprobó el uso de tabletas, lectores electrónicos, devedés y consolas de juego durante el despegue y el aterrizaje, cuando antes solo estaba permitido durante el vuelo, y subrayó que los teléfonos celulares no suponen una amenaza para la seguridad aérea.
La adopción de esta propuesta por parte del regulador abre un periodo de consulta pública, que podrá durar un año antes de una posible aprobación final.
europa. Recientemente, la Autoridad Europea de Seguridad Aérea (EASA) autorizó el uso de aparatos electrónicos como tabletas, teléfonos inteligentes, reproductores de mp3 o libros electrónicos durante todas las fases del vuelo siempre que estén en “modo avión”. Hasta ahora estos aparatos debían apagarse por completo durante el despegue y aterrizaje para prevenir posibles interferencias con los sistemas de seguridad del avión. efe-afp