18 jun. 2025

EE.UU. aprueba la “Norma Volcker” de regulación de riesgos financieros

Washington, 10 dic (EFE).- Las agencias de regulación financiera de Estados Unidos aprobaron finalmente hoy la conocida como “Norma Volcker”, que busca limitar las actividades especulativas de riesgo por parte de los bancos y reforzar la supervisión financiera.

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Ben Bernanke, y su próxima sucesora Janet Yellen asisten a la reunión del consejo para discutir la versión final de la conocida como "Norma Volcker", que busca limitar la capacidad de los bancos de real

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Ben Bernanke, y su próxima sucesora Janet Yellen asisten a la reunión del consejo para discutir la versión final de la conocida como “Norma Volcker”, que busca limitar la capacidad de los bancos de real

La Reserva Federal (Fed) y la Corporación Federal de Seguro de los Depósitos Bancarios (FDIC) fueron este martes las primeras agencias de regulación en ratificarla, y poco después lo hicieron la Comisión de Negociación de Futuros (CFTC), la Comisión del Mercado de Valores (SEC) y la Oficina del Auditor de Divisas (OCC).

Las dos primeras lo hicieron de manera unánime, mientras que la SEC lo hizo por 3 votos a favor frente a 2 en contra.

Por su parte, la CFTC la respaldó por 3 votos a 1, y Thomas Curry, director de la OCC, lo hizo como único miembro con voto.

De este modo, y tras más de dos años y medio de complicadas negociaciones en el Congreso, la Administración del presidente estadounidense, Barack Obama, logra sacar adelante una de las partes más polémicas de la ley de la reforma financiera de Wall Street “Dodd-Frank”, diseñada en respuesta a la aguda crisis financiera de 2008.

La “Norma Volcker”, nombrada en honor del expresidente de la Fed Paul Volcker, impide que los grandes bancos de EE.UU. realicen actividades especulativas de riesgo con los fondos de sus clientes en busca de beneficio propio.

Poco después de conocerse su aprobación, cuya entrada en vigor la Fed ha extendido hasta mediados de 2015, Obama señaló en un comunicado que el sistema financiero estadounidense “será más seguro” gracias a la inclusión de la norma Volcker en la ley de reforma financiera.

“La Norma Volcker hará ilegal que las entidades financieras usen dinero asegurado por el Gobierno para hacer apuestas especulativas que amenazan todo el sistema financiero, y exigirá una nueva era de responsabilidad por parte de sus consejeros delegados”, afirmó Obama en el comunicado divulgado por la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
El estudio liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona (España) revela que los gusanos de mar rompieron su genoma en mil pedazos para reconstruirlo de forma radicalmente distinta cuando pisaron tierra firme, hace 200 millones de años, lo que desafiaría la teoría de Darwin.
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán lanzó alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí, según lo últimos datos oficiales del Gobierno israelí, que dice haber identificado “40 impactos” en el país.
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.
La Policía Federal de Brasil acusó este martes al ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otros miembros de su Gobierno de utilizar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para espiar ilegalmente a personas públicas, informaron medios locales.
Los fiscales de la causa por la que fue condenada la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por corrupción solicitaron al Tribunal que rechace otorgarle prisión domiciliaria para purgar una pena de seis años, señalaron fuentes judiciales este martes.