16 jun. 2025

Eduardo Cabra, el ex-Visitante, sigue su faceta como productor de músicos hispanos

San Juan, 11 oct (EFE).- El productor puertorriqueño Eduardo Cabra, quien fuera la mente maestra musical del grupo Calle 13 bajo el nombre de Visitante, prosigue su faceta como obrero de nuevas propuestas de artistas de diversas partes del mundo, según reveló hoy en entrevista con Efe.

El productor puertorriqueño Eduardo Cabra, más conocido como 'Visitante' cuando formaba parte del grupo Calle 13. EFE/Archivo

El productor puertorriqueño Eduardo Cabra, más conocido como ‘Visitante’ cuando formaba parte del grupo Calle 13. EFE/Archivo

“Son proyectos nuevos o propuestas brutales que cargan con muchas horas de experiencia y calle, pero ahora están haciendo discos, buscando un sonido nuevo y una nueva energía y ese es el enfoque”, resaltó Cabra a Efe.

Y es que tras trabajar durante casi diez años creando la música de los cinco discos de Calle 13, Cabra comenzó a tomar la batuta de productor para otros artistas, empezando con el segundo disco en solitario de su esposa, la cantante cubana Diana Fuentes, “Planeta planetario”.

Tras este trabajo, Cabra prosiguió obrando en las producciones de otros grupos jóvenes como los colombianos Monsieur Periné, los ecuatorianos Swing Original Monks, los venezolanos La Vida Bohème o de la española Lamari, así como el del dominicano Vicente García y la argentina Silvina Moreno.

Cabra produjo el disco “Caja de música”, de la banda colombiana Monsieur Periné, que ganó un Grammy Latino 2015 en la categoría Mejor Artista Nuevo y una nominación al Álbum del año.

Además, recientemente recibió dos nominaciones a los Grammy Latinos en las categorías de Productor del año (por su trabajo con Chambao y Gustavo Cordera) y Mejor canción rock por el tema “Fantasma Soy”, del álbum Tecnoanimal, de Cordera.

“La conexión con todos estos artistas es abstracta. Presentas la propuesta y conectas, te gusta y eso es lo único que te puedo decir. Es algo inexplicable. Conectamos y decidimos hacer el disco”, detalló el también creador de la banda sonora de la película puertorriqueña “Antes que cante el gallo”, de Arí Maniel Cruz.

Sobre el trabajo de producción en el nuevo disco de Vicente García, “A la mar”, Cabra lo describió como uno “bien antillano” y “que como antillanos compartimos un montón de denominadores”.

“Fue un gran trabajo, y de ese proyecto aprendí en todos los proyectos que estoy trabajando ahora”, añadió Cabra, quien adelantó a Efe que el primer sencillo del nuevo disco de Fuentes saldrá en noviembre y el álbum en enero próximo.

No obstante, al mismo tiempo que trabaja en diversas producciones, Cabra también arrancó a montar su primer disco en solitario, que dijo que espera lanzar a finales del próximo año.

Por otra parte, resaltó el trabajo que realizó su hermana, Ileana Cabra, en su primer álbum, “iLe”, que le valió una nominación a los próximos Grammy Latinos como “Mejor artista nuevo”.

“Es bien importante porque es un reconocimiento, pues esta nominación es solo una vez en la vida”, resaltó Cabra sobre la distinción, la cual también ganó a principio de la carrera de Calle 13 y cuyo premio es uno de los más de 20 que obtuvo el músico puertorriqueño cuando formaba parte de la mencionada agrupación.

Más contenido de esta sección
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
León XIV apeló este lunes a seguir explorando “el conocimiento del cosmos” y el universo, y animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”, en un discurso a estudiantes y académicos que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica promovida por el Observatorio Vaticano.
Alrededor de 40.000 turistas están varados en Israel tras el cierre del espacio aéreo por las hostilidades con Irán, informó este lunes el Ministerio de Turismo israelí.