09 jun. 2023

Río ya sube casi dos metros y comienzan las mudanzas

Un solitario hombre desmonta la pared de tabla en su vivienda de Villa Casco, del Bañado Sur de Asunción. La inundación lo vuelve a poner en apuros luego de una pausa de casi cuatro años. A pocos metros, lo observan un considerable número de funcionarios municipales, que luego de tomar unas fotos del sitio anuncian que irán a ver las condiciones del predio para la reubicación.

“En vez de ayudarle al señor para que pueda desarmar más pronto su casa”, cuestiona una pobladora mientras observa al camión municipal alejarse entre el charco formado tras las continuas precipitaciones.

Las cíclicas inundaciones volvieron a ser una realidad en las zonas ribereñas. En menos de un mes, el río Paraguay pasó de tener 2,11 metros a 3,79 metros de altura en la Bahía de Asunción, según los reportes de la Dirección de Meteorología e Hidrología.

En algunas cuadras de la Villa, donde ya los vehículos no pueden ingresar, los pobladores contratan a carros tirados por caballos que atraviesan entre el caudal, la maleza y mucha basura, para la tarea de mudanza.

En toda la comunidad Virgen de Luján, a la que pertenece Villa Casco, residen cerca de 3.000 familias, afirmó doña Norma Quintana, pobladora referente de la zona.

“Dos o tres días acá la gente no trabaja para echar y volver a construir su casita”, comenta la mujer.

Lourdes Coronel, también pobladora del área, manifestó que como son recicladores de basura, los días de lluvia no ayudan para que ingresen los camiones compradores.

Ante esta situación, ambas mujeres expresaron la necesidad de que vuelva a funcionar el comedor comunitario. Dejaron de operar en noviembre por la falta de insumos que proveía la Municipalidad. De este comedor, afirman, dependían cerca de 120 chicos.

Reubicación. Eduardo Olmedo, jefe del Departamento de Primeras Respuestas de la dirección de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres de la Comuna, indicó que ya fueron evacuadas 10 viviendas de la zona de Villa Casco. Para este sector, dijo que cuentan con 12 funcionarios del área operativa.

El predio elegido para la reubicación temporal de este sector es la capilla Virgen de Luján. De respetar los lugares asignados, Olmedo estimó que podrían albergarse allí 50 familias, número al que, estimó, se podría llegar en las próximas semanas de continuar con la suba del río. El Municipio, sostuvo, se encarga de la provisión de chapas, terciadas, puntales y algunos colchones, además del trabajo de mudanza.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.