07 jun. 2023

Incán: Persiste falta de fármacos y claman por más presupuesto

Tras reclamos, finalmente se reparó y está operativo desde el pasado lunes la campana de flujo laminar –cabina que se usa para preparar los fármacos para la quimioterapia–, pero en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán) persiste la carestía de los medicamentos oncológicos, denuncian los pacientes.

A esa situación se suma que el equipo de tomografía sigue fuera de servicio, aunque se logra derivar pacientes a otros servicios públicos y privados, se denuncian las persistentes falencias de la infraestructura, la falta de mantenimiento de equipos y la provisión regular de medicamentos.

Para Juana Moreno, presidenta de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa), el Incán requiere más presupuesto para dar una respuesta a las necesidades urgentes en el servicio de salud.

“Nuestro problema principal en el Incán es la falta de presupuesto. Se habla de un presupuesto, pero la realidad es muy diferente. Ese presupuesto que es asignado no es suficiente para todas las necesidades que nosotros atravesamos. Y los medicamentos oncológicos son demasiado caros. Las empresas no tienen por qué regalar sus productos si no están cobrando. Es un círculo en el cual estamos atrapados”.

CÍRCULO DE ESCASEZ. Pese a una provisión diaria de fármacos de parte de los proveedores, persisten los faltantes de leuvocorina y fluorouracilo, para el tratamiento del cáncer de colon. Estos ítems debían entregarse ayer.

“Recibimos medicamentos, pero nos siguen faltando otros medicamentos que estuvieron dentro de la licitación, pero que las empresas aún no entregan”.

La representante de Apacfa insiste en que es necesario un mayor presupuesto no solo para garantizar la provisión de medicamentos, sino también para la reparación del centro médico. También para la compra de más equipos, como tomógrafos.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
Miller Genuine Draft organizó la fiesta Miller Flash Contest, para dar cierre a un concurso para aficionados a la fotografía. Allí, fueron agasajados los ganadores del certamen. La fiesta se desarrolló en la discoteca Seven y contó con la presencia de directivos de la
marca, los participantes e invitados exclusivos, entre ellos integrantes del
canal internacional E! Entertainment Television. Los asistentes degustaron picadas,además de la bebida Miller, que es cuatro veces filtrada en frío.