07 jun. 2023

Bahía: Empresas aún operan en área de reserva de Asunción

El pleno de la Junta Municipal de Asunción decidió devolver a la Intendencia el mensaje sobre el informe de la Reserva Ecológica Banco San Miguel y Bahía de Asunción.

Solicitan que la dirección general de Gestión Ambiental proceda a remitir a la corporación legislativa, en un plazo no mayor a 10 días, un informe detallado respecto a cuáles son las empresas que se encuentran operando dentro de la reserva.

La concejala Paulina Serrano (PQ) cuestionó que la respuesta fue incompleta, sobre el pedido de informe de estas compañías dentro de la reserva.

Resaltó que si bien se habla de que después de más de una década se cuenta con plan de manejo, en todos estos meses consideró que no hubo estrategias ni acciones que demuestren la intención de mejorar la gestión del área protegida. Cuestionó que en el sitio exista una gran cantidad de vertederos clandestinos y firmas que no deberían estar operando en el lugar. En el sitio también existe ocupación de personas de forma irregular por lo que se necesita un trabajo desde el enfoque social, consideró Serrano.

“Hoy siguen ingresando camiones para depositar basura, siguen operando empresas que no deberían. Es un llamado de atención y es un tema que seguiremos trabajando en comisión. Tiene que haber un antes y un después, porque tener un plan de manejo que solo sea un librito con una cantidad de cosas que se tienen que hacer, pero si no cumplimos no sirve de nada”, manifestó.

El plan de manejo debía presentarse en cerca de 180 días y demoró 17 años terminarlo. En el sitio aún operan astilleros, caleras y amarraderos. Al menos en papeles figura que deben presentar planes de retiro y de recuperación del territorio ocupado.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
Miller Genuine Draft organizó la fiesta Miller Flash Contest, para dar cierre a un concurso para aficionados a la fotografía. Allí, fueron agasajados los ganadores del certamen. La fiesta se desarrolló en la discoteca Seven y contó con la presencia de directivos de la
marca, los participantes e invitados exclusivos, entre ellos integrantes del
canal internacional E! Entertainment Television. Los asistentes degustaron picadas,además de la bebida Miller, que es cuatro veces filtrada en frío.