Las islas, que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), albergan docenas de especies de flora y fauna en peligro de extinción. Están ubicadas a unos 1.000 kilómetros de las costas de Ecuador.
“Galápagos es un tesoro para la humanidad y por eso hemos preparado este decreto para ordenar la institucionalidad de las islas”, dijo Correa.
Representantes de la UNESCO visitan el archipiélago a raíz de un incidente en el que varios guardaparques de la reserva ecológica fueron atacados el mes pasado por miembros de las fuerzas armadas ecuatorianas que alegadamente pescaban ilegalmente en una zona restringida.
Los expertos de la UNESCO señalan que el crecimiento poblacional y el resurgimiento de actividades ilegales, como la pesca y el turismo indiscriminado, son parte de los problemas administrativos y operativos que ponen en riesgo el delicado ecosistema de las islas. - (EFE)