02 nov. 2025

Economía paraguaya tendría proyección positiva para el 2023

El viceministro de Hacienda, Iván Haas, señaló que existen proyecciones positivas para el año 2023 con una estimación de crecimiento, hecha por el Ministerio de Hacienda, de un 4,5%.

Ivan Haas_36287319.jpeg

Iván Haas

Foto: Archivo ÚH

Iván Haas, viceministro de la Subsecretaria de Estado de Economía (SSEE), dependiente del Ministerio de Hacienda, confirmó que Paraguay es uno de los pocos de la región que mantuvo su calificación crediticia en estos años complicados.

Haas explicó cuáles fueron los principales riesgos que afectaron a la economía, y cómo la inflación afectó no solo a Paraguay, sino al mundo. A pesar de contar con un año complicado para el país con la persistencia de este fenómeno y el aumento de las tasas interés, destacó que se pueden observar señales de recuperación en todos los indicadores, inclusive en la inflación.

Indicó que la inversión pública fue un punto clave para poder sostener la economía en estos años en los que el país sufrió choques externos fuertes, y aun así, su mantuvo la calificación. Asimismo, remarcó que mejoró la perspectiva para el 2022, estando a tan solo un paso del grado de inversión.

Te puede interesar: Destacan nivel de inversión en octubre

De un promedio de inversión pública del 2%, Paraguay pasó a un promedio de más del 3% entre el periodo que va de 2019 al 2022.

Remarcó que la administración actual ha pasado 23 leyes de reformas en distintos ámbitos, especialmente en lo que refiere a institucionalidad y prudencia fiscal, leyes contra el crimen organizado y en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19 y la recuperación económica. Por lo cual, es clave retomar un proceso prudente de la economía de mayor crecimiento y aumento de la productividad.

Estas declaraciones se dieron durante el panel sobre la “Coyuntura económica y perspectivas” y en el marco de la audiencia pública de rendición de cuentas 2022 del Ministerio de Hacienda, donde también participó el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
La Dirección de Meteorología advirtió sobre posibles condiciones de tiempo severo durante este sábado en Asunción y otros 13 departamentos de Paraguay.
La mujer que hizo público varios videos en los cuales era víctima de una violenta agresión por parte de su ex pareja relató los momentos de terror que vivió durante más de cuatro años. “Me arrastraba por las escaleras, me asfixiaba, usó un arma”, relató entre otros fuertes testimonios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.