El empresario mexicano Ángel González, dueño de los canales paraguayos 5 y 9, adquirió esta semana el 80% del canal 9 de la Argentina. El diario argentino La Nación le dedicó en la víspera un reportaje que habla de sus antecedentes, de la forma en que apoya a los políticos que le interesa y de cómo invierte en la región.
“González es un hombre de 61 años, nacido en Monterrey, México, casado con una guatemalteca y padre de dos hijas nacionalizadas norteamericanas, que ha sabido comprar canales casi fundidos a precios más que asequibles, por una parte en dinero contante y sonante, y el resto con financiamiento”. Tal la presentación de González que hace la publicación argentina.
El matutino rioplatense explica que el empresario –quien reside en Miami, EEUU– es un hombre de bajo perfil que no concede entrevistas y que es conocido como “El Fantasma”, mote cuya creación es atribuida al presidente peruano Alan García, quien negó en la década del ’80 –cuando ejercía su primera presidencia– una supuesta amistad con él en los siguientes términos: “Para mí, es un fantasma”. El problema era que González González estaba en ese momento encarcelado por una presunta sobrevaluación en la compra de películas para una teledifusora mexicana.
BAJO COSTO. “Su interés no está en comprar canales líderes de audiencias, porque eso significaría inversiones astronómicas. Antes bien, lo suyo ha sido sumar canales de TV abierta en malas condiciones económico-financieras, a los que resucitó con sus producciones enlatadas que, a bajo costo, coloca en todos sus canales”, señala en otro párrafo la publicación de La Nación.
De la forma descripta, González González se hizo con los activos de 30 canales de aire en toda América Latina.
La Nación apunta también que “la crítica más feroz que se le hace en todo el continente donde operan sus canales es el abierto apoyo que brinda con sus medios a los candidatos presidenciales que mejor se adecuan a su proyecto empresario”.