24/01/07
El marfileño, de 29 años, ya no sólo busca marcar goles sino que ahora tiene además metas más allá de los terrenos de juego, como contribuir a la erradicación de la pobreza, la reducción de la mortalidad infantil o el cese de la discriminación sexista, según explicó él mismo, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Drogba es un referente para miles jóvenes de todo el mundo al ser una estrella del fútbol francés e inglés y el principal responsable de que el año pasado Costa de Marfil disputara por primera vez la fase final de una Copa del Mundo.
A partir de ahora, utilizará también su popularidad en beneficio de los más desfavorecidos, porque, en su opinión, “hay que fomentar la igualdad de género y cambiar el comportamiento y las actitudes de los hombres, así que como hombre y modelo de conducta, haré todo lo posible por detener esta pandemia”.
Drogba recibió sus credenciales como embajador de buena voluntad de la mano de la directora de la oficina del PNUD en Ginebra, Odile Sorgh-Moulinier, quien aseguró que “la ayuda de Didier va a ser sumamente valiosa para promover la concienciación mundial”.
El marfileño es el tercer futbolista que se suma a la lista de embajadores de buena voluntad de la organización que ya cuenta con Ronaldo y Zinédine Zidane entre sus filas, así como la premio Nobel sudafricana Nadine Gordimer, la actriz japonesa Misako Kono y el príncipe heredero de Noruega, Haakon Magnus. EFE