17 jun. 2025

Dos muertos y 10 heridos en un nuevo ataque en el norte del Líbano

Beirut, 6 dic (EFE).- Al menos dos personas murieron, entre ellas un militar, y diez resultaron heridas en las últimas horas en la reanudación de los combates en la ciudad septentrional libanesa de Trípoli, entre partidarios y adversarios del presidente sirio, Bachar al Asad, informaron hoy a Efe fuentes policiales.

Soldados libaneses patrullan con tanques por las calles de Trípoli, en el norte del Líbano, el 4 de diciembre del 2013. EFE

Soldados libaneses patrullan con tanques por las calles de Trípoli, en el norte del Líbano, el 4 de diciembre del 2013. EFE

Con este nuevo ataque, el número de víctimas mortales en Trípoli asciende a 14 desde el rebrote de la violencia el pasado sábado, que ha causado también 131 heridos, entre ellos siete militares.

Las Fuerzas Armadas libanesas intentan restablecer la seguridad en la ciudad, después de que se desatara la violencia entre los barrios de Bab el Tebaneh, de mayoría suní, y Yabal Mohsen, de predominio alauí, secta a la que pertenece Al Asad, y que después se extendió a otras aéreas de la segunda ciudad del Líbano.

El ejército, al que las autoridades le confiaron durante seis meses el control de la localidad, está reforzando hoy las medidas de seguridad y estableciendo nuevos controles en un intento de poner un fin definitivo a la violencia, informó la emisora “La Voz del Líbano”.

El ministro saliente de Defensa libanés, Fayez Ghosn, manifestó a la cadena de televisión LBCI que las Fuerzas Armadas están “preparadas para intervenir cada vez que la ciudad deba hacer frente a circunstancias excepcionales”.

La situación de seguridad se ha deteriorado en el Líbano desde el inicio de la crisis siria, en marzo de 2011, con numerosos asesinatos, ataques en la frontera, atentados terroristas y secuestros.

Más contenido de esta sección
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
León XIV apeló este lunes a seguir explorando “el conocimiento del cosmos” y el universo, y animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”, en un discurso a estudiantes y académicos que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica promovida por el Observatorio Vaticano.
Alrededor de 40.000 turistas están varados en Israel tras el cierre del espacio aéreo por las hostilidades con Irán, informó este lunes el Ministerio de Turismo israelí.