19 jun. 2025

Dos imputados por desfalco a cuenta bancaria de Zapag

La fiscala Silvina Otazú imputó ayer por estafa y producción de documentos no auténticos a Miguel Ángel Valdez y Hugo Ramón González. Ambos están sospechados de formar parte de la banda que transfirió 278 mil dólares de la cuenta bancaria de Alpasa, empresa que pertenece a la familia Zapag, a fines de setiembre de este año.

Miguel Ángel Valdez

Miguel Ángel Valdez

La fiscala Otazú explicó que luego de una larga investigación lograron dar con Valdez a través de un cruce de llamadas. “Él hizo una llamada en el banco para hacer una solicitud de transferencia. Tenemos la presunción de que él sería el ideólogo de todo”, afirmó la representante del Ministerio Público.

Agentes de Delitos Económicos allanaron ayer la vivienda de Valdez, que está ubicada en la calle Pa’i Marcos N° 615 c/Julio César Franco, Zona Norte de Fernando de la Mora, y allí encontraron varias evidencias que comprometen al ahora detenido.

Evidencias. Los investigadores pudieron incautar formularios de solicitudes de transferencia en moneda extranjera en blanco, así como datos de cuentas y de clientes del Banco Nacional de Fomento, así como teléfonos celulares.

Luego de la detención de Miguel Ángel Valdez, los agentes de Delitos Económicos detuvieron a Hugo Ramón González, funcionario del Banco Nacional de Fomento y quien, según las presunciones de los fiscales, sería el nexo de Valdez dentro del banco y el que brindaba información.

“Valdez y González mantenían contacto a través de correspondencias y también tenemos cruces de llamadas entre ellos; tenemos la presunción de que González le facilitaba los datos a Valdez, era su nexo en el banco”, explicó la Fiscala Otazu.

Modus operaNdi. El 23 de setiembre de este año, el Banco Nacional de Fomento realizó una denuncia a la Unidad de Delitos Económicos de la Policía Nacional sobre una supuesta falsificación de firmas para transferir alrededor de 278.000 dólares al exterior, desde la cuenta de la empresa Alpasa, de la familia Zapag.

El dinero fue transferido a través de distintos giros a un banco en Hong Kong, por lo que se presume que, además de la banda de estafadores, también tendrían participación extranjeros en la trama del desfalco a la cuenta.