25 ene. 2025

Dos horas de viento y lluvia castigaron a Salto del Guairá

La capital de Canindeyú soportó un temporal que lo dejó por 12 horas sin energía eléctrica. Los destrozos fueron cuantiosos, al igual que las pérdidas económicas. El tinglado del club Salto del Guairá se derrumbó.

Desde la 0.30 de la madrugada de ayer sábado, y durante dos horas, el departamento de Candindeyú sufrió con los embates de una torrencial lluvia con vientos huracanados que dejaron considerables pérdidas económicas en todos los distritos.
La zona agrícola fue la más afectada, considerando la época de cosecha de la soja. Las plantaciones fueron arrasadas en gran parte, las fuertes lluvias desgranaron las vainas secas y el viento echó las ramas, dejando enormes perjuicios.
En materia edilicia, en la capital del departamento de Canindeyú, Salto del Guairá, el tinglado del club que lleva el mismo nombre se derrumbó. Las pérdidas fueron evaluadas en 280 millones de guaraníes.
Árboles, carteles publicitarios y fachas de comercios caídos fueron los destrozos menores en la zona comercial de Salto del Guairá.
En Curuguaty, la antena de la radioemisora 98.7 Curuguaty FM, propiedad del diputado Julio Colmán, se desplomó causando su cierre temporal.
En los demás distritos, varias casas fueron averiadas, pero hasta ahora no se reportaron pérdidas de vidas.
En el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, frontera con Canindeyú, las ciudades fronterizas de Siete Quedas y Tacuru estás aisladas por la caída de puentes y deslizamiento en el pavimento asfáltico en varios trayectos.

ENERGÍA. A las 23 del viernes, el departamento de Canindeyú quedó sin fluido eléctrico, recién al mediodía de ayer el servicio empezó a regularizarse. En algunos distritos más alejados, especialmente en las colonias, la falta de electricidad sobrepasó las 24 horas.
La excesiva distancia entre las subestaciones de la Ande de Itakyry y Catueté y de estas a los transformadores de distribución final, hace que los deshilachados cabos de media y baja tensión no soporten las descargas atmosféricas y los fuertes vientos.
Esta parte del país sufre el corte de energía eléctrica con frecuencia y el servicio en los grandes centros turísticos colapsa diariamente.