17 sept. 2025

Dos especies de elefantes africanos están en peligro de extinción

El elefante de la sabana y el elefante africano de bosque entraron en la categoría de animales en peligro de extinción debido a la caza furtiva de marfil y a la importante pérdida de su hábitat a causa de las actividades humanas.

elefante.jpg

Los elefantes africanos de bosque y los de sabana están en peligro de extinsión.

Foto: Pixabay.

Ambos elefantes fueron añadidos este jueves a la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), un documento que incluye a todas las especies en peligro y que es ampliamente utilizado en el medio conservacionista.

El número de elefantes africanos de bosque cayó en un 86% en 31 años y los de sabana en un 60% en el último medio siglo, según la organización, que estimó que quedan 415.000 ejemplares de ambas especies en el planeta.

Le puede interesar: Una bacteria causó este año la muerte de cientos de elefantes en Botsuana

El primero se considera ahora en “peligro crítico”, mientras que el segundo está en la categoría inferior de “peligro”, como producto de la primera evaluación que se hizo de estas especies por separado.

Los científicos lograron establecer que los elefantes africanos de bosque habitan en las selvas tropicales de África Central y en África Occidental y no coinciden con la otra especie, que se suele encontrar en los pastizales y desiertos del África Subsahariana.

El elefante de bosque ocupa ahora un cuarto de su territorio histórico y sus poblaciones más grandes se pueden encontrar en Gabón y en la República Democrática del Congo, gracias a los esfuerzos de conservación, que incluyeron medidas contra la caza furtiva y la reconversión de sus hábitats.

Lea también: La población de elefantes africanos cae un 30 % en solo siete años

El Área de Conservación Transfronteriza de Kavango-Zambezi (área de convergencia de cinco países en el sur de África) alberga la mayor subpoblación de elefantes de sabana en el continente.

La Lista Roja de la UICN incluye 134.425 especies de las que 37.480 están en peligro de extinción

Más contenido de esta sección
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.