15 jun. 2025

Dos cierres de rutas en el norte impidieron circular por 10 horas

Bajo intensa lluvia los afectados no pudieron siquiera ir al baño ni abastecerse en los almacenes que fueron obligados a cerrar sus puertas. En Concepción pidieron por Carmen Villalba y Alcides Oviedo.

Por Carlos Marcelo Aquino y Justiniano Riveros
Don José Báez no podía creer. Quedó varado en Azotey, en el límite entre los departamentos de San Pedro y Concepción detrás de una cola de vehículos desde las 6.15 de ayer. Ya llevaba casi 10 horas en la ruta 3 General Elizardo Aquino, cerrada por los campesinos del Frente Social y Popular cuando por fin pudo seguir viaje.
Él junto a su esposa formaron parte del contingente cientos de personas, entre adultos y niños, que no tuvieron el “permiso” de siquiera ir al baño en alguna casa vecina, porque los manifestantes así lo decidieron. Los negocios aledaños al bloqueo fueron obligados a cerrar, lo que fue una verdadera penuria para quienes soportaron las largas horas de espera bajo una intensa lluvia que paró recién pasado el mediodía.
El cierre de las rutas 3 Elizardo Aquino y la ruta 5 Bernardino Caballero en Concepción causó grandes problemas en toda la zona norte del país ya que nadie pudo circular hasta 10 horas después. Mientras, los manifestantes estaban aprovisionados para aguantar mucho más.
Incluso el equipo deportivo del Club Guaraní, que iba para un partido el día de hoy a Pedro Juan Caballero, quedó en el bloqueo por más de cinco horas.
La tensión fue cobrando fuerza con el correr de las horas en ambos lugares debido a que los afectados comenzaron a reclamar la actitud de los manifestantes, a pesar de estar de acuerdo con el objetivo de la protesta.
La fiscala de Yby Yaú, Camila Rojas, negoció con los manifestantes para el despeje de la calzada. Después de una asamblea los campesinos levantaron la medida dejando pasar la cola de unos 350 vehículos, para inmediatamente después volver a cerrar.
EN CONCEPCIÓN. La misma situación se vivió en Alfonso Cué, km 60, Concepción, sobre la ruta 5 donde el prolongado bloqueo de seguidores del Frente Social y Popular pidieron incluso la liberación de Carmen Villalba y de Alcides Oviedo que están recluidos por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.
El fiscal de turno de Horqueta, Guillermo Ortega, emplazó a los manifestantes a abrir la ruta en un lapso de 5 minutos, y en caso contario, utilizaría la fuerza. Los campesinos, que eran unos 300 aproximadamente, fuera de mujeres y niños, se armaron con honditas, piedras, cuchillos, bombas caceras, palos y desafiaron a los uniformados, que eran 40 pero finalmente nada pasó.
A las 14.30 abrieron el paso y unos 200 vehículos que aguardaban desde la mañana pudieron circular. De inmediato se produjo otro cierre.
LIBERTAD DE 6 PRESOS
Los 6 campesinos de Capiibary, San Pedro que estaban presos fueron liberados, confirmó ayer el dirigente Florencio Martínez.
Este dijo que ellos fueron detenidos porque se manifestaron contra las fumigaciones de los sojeros que afectaba a la población local. Dijo que él estuvo preso en la comisaría 917 de Capiibary y los 5 compañeros fueron llevados a la cárcel de Coronel Oviedo.
“Este pedido de libertad se hizo a las autoridades cuando se reunieron en Capiibary el sábado pasado. Allí estuvo presente el ministro del Interior”, confirmó Florencio Martínez.
Denunció a los policías que le detuvieron y dijo que le metieron el gatillo del arma en la boca, le pegaron y le sacaron su celular.
“Le pude identificar a un comisario de apellido Duarte”, dijo.