Tras la decisión del Gobierno de Alberto Fernández de aplicar un impuesto al dólar para los residentes argentinos y eximir a los residentes extranjeros en ciudades fronterizas con Paraguay y Brasil, en la provincia argentina de Misiones se disparó la demanda por la moneda norteamericana.
Dos viviendas fueron allanadas en simultáneo a tempranas horas de este domingo en el barrio Chaco'i, de la ciudad de Capitán Bado, en el marco de la investigación de un doble homicidio en el que resultaron victimas dos hermanos.
Argentina vive un día de incertidumbre en su mercado después de las restricciones cambiarias que anunció el Gobierno el domingo y que entran en vigor este lunes, y el precio del dólar subía un 1,63% frente al peso argentino en la apertura de la jornada.
El valor del peso argentino ante el dólar se desplomaba a la apertura de mercados de este lunes tras la derrota del oficialismo el domingo en las elecciones primarias presidenciales, donde el peronismo se llevó la mayoría de los votos.
Para el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, el dólar ya no subirá en los próximos meses. Recomendó a las personas tomar en cuenta esta última variable de cambio monetario y asumir deudas con la moneda con que cobra sus haberes.
Tras un acuerdo entre la Dinatrán, el MOPC y gremios del sector transporte, se anunció este martes que el precio del pasaje en buses de media y larga distancia no aumentará.
El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Gas, Ausberto Ortellado, informó que el precio del gas licuado de petróleo no se verá afectado durante este mes, salvo que se registren picos de incrementos muy altos del dólar o variaciones en el costo internacional del producto.
La divisa llegó este miércoles a los G. 6.030 en las pizarras de casas de cambio, para las operaciones de venta. En el 2018 marcó su precio promedio más elevado de los últimos 13 años.
El precio del dólar aumentó su valor en Venezuela unas 6.381.800 de veces este 2018, al pasar desde los 10 bolívares por unidad en que se cotizaba en el mercado oficial el pasado enero a los 638,18 -o 63.818.000 antes de la reconversión monetaria que suprimió 5 ceros al signo local- en que se ubica hoy.
La moneda estadounidense acumuló una apreciación de hasta 8% en 2018, pero los contratos de cobertura contra los vaivenes en la cotización tuvieron un bajo nivel de crecimiento, según BCP.