19 jul. 2025

Docentes universitarios amenazan con huelga por reclamo jubilatorio

18:26 | Docentes universitarios agremiados a la Federación de Profesores y Docentes de la UNA, (Fepruna) convocan a una asamblea general el miércoles 5 de noviembre para decidir medidas gremiales ante el veto presidencial que posterga una jubilación más temprana de los maestros de la educación terciaria.

La decisión fue comunicada por representantes del Gremio de Docentes de la Facultad de Medicina UNA, luego de una reunión conjunta que mantuvieron representantes de la Fepruna con todos los Gremios de la Facultad de Ciencias Médicas y el hospital de Clínicas.

Los docentes universitarios no están de acuerdo con la medida adoptada por el presidente Fernando Lugo, quien vetó un pedido de jubilación con 28 años de carrera para los docentes universitarios, manteniéndolo en 40.

Esta decisión es considerada injusta para la docencia universitaria a nivel nacional por lo que anuncian una asamblea y una posible marcha el próximo jueves 6 de noviembre.

El objetivo es exigir a los representantes de la Cámara de Diputados que se ratifiquen en su postura sobre el Proyecto de Ley Nº 234703 de Régimen Jubilatorio de los Docentes Universitarios.

En un comunicado la Fepruna, manifiesta que semanas atrás el presidente vetó el pedido por recomendación del ministro de Hacienda, Dionisio Borda, “condenando de esta manera a los docentes universitarios, a 40 años de aporte, antes de obtener la jubilación”.

Por su parte, Edgard Martínez Barrios, presidente del Gremio de Docentes de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA señaló que con el veto el presidente Lugo “los condena a una vejez indigna, ya que los docentes prácticamente deben permanecer hasta los 75 años en aulas”.

Esta semana se decidirá si los maestros del nivel terciario van o no a una huelga general.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.