19 jul. 2025

Directorio liberal repudia el acoso fiscal a los medios

24890229

Sesión. El Directorio del PLRA se reunió ayer y manifestó su apoyo a los periodistas.

fernando calistro

Con un total de 51 de sus miembros, el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), liderado por su presidente Hugo Fleitas, se reunió ayer en sesión ordinaria y resolvió manifestar su apoyo a los periodistas, al Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y a los medios de comunicación que fueron objeto de un oficio fiscal, así como enviar una nota al Ministerio Público pidiendo explicaciones al respecto.

El primero en hablar al respecto, fue el ex senador Miguel Abdón Saguier, quien calificó de reprochable al oficio fiscal al diario Última Hora y al diario ABC Color, que pedía nombres de los periodistas que investigaron y publicaron artículos sobre Horacio Cartes, a partir de una denuncia realizada por el ex presidente y titular del Partido Colorado.

“Me refiero a la intimación realizada por fiscales a los periódicos ABC y Última Hora para que un plazo perentorio informen a los tres fiscales sobre las fuentes y datos referidos a cuestiones públicas... y un partido como el nuestro no puede mantenerse en silencio ante una actitud pretendidamente represiva, y digo pretendida porque no creo que la ciudadanía paraguaya a estas alturas pueda tolerar una violación tan grosera de nuestra Constitución Nacional”, expresó Saguier.

El mismo citó los artículos constitucionales que hablan de la libertad de prensa y el libre ejercicio del periodismo y la expresión. También recordó los aspectos históricos del PLRA y dirigentes que lucharon desde la prensa.

A su turno, el concejal liberal Humberto Blasco también expresó su rotundo rechazo al actuar fiscal, así como el dirigente juvenil Carlos Aquino, Basilisa Vázquez y se abstuvo de votar, cuestionando el rol de los medios, el senador Dionisio Amarilla.

Por otro lado, los liberales presentaron a sus nuevos apoderados partidarios, elaboraron una nueva terna para la Diben para reemplazar al también destituido ayer como tesorero liberal Matías Godoy, ingresando en su reemplazo el diputado Cleto Giménez.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.