20 jul. 2025

Diputados imputados no dan la cara y hoy debaten en sesión

28564764

Sin dar la cara. Tras la puerta se habría escondido Cleto.

GENTILEZA

Ante la presión que ejerce la Fiscalía que abrió una investigación e imputó a los diputados Cleto Giménez y Roya Torres, y a sus respectivos hijos por el caso de cobro indebido de honorarios, uno de los diputados, en este caso Cleto, aparentemente se escondió en su oficina para no ser abordado sobre el pedido de desafuero que corre en su contra. Por su parte, Torres también es renuente a hablar del tema aunque sus colegas de bancada ya expusieron que convocarán a sus correligionarios para escucharlos.

Luego de conocerse la imputación de los referidos legisladores así como de Elías Godoy, hijo de Roya y también de Johana Denisse y Danna Maricela, hijas de Cleto, este último habría utilizado como búnker ayer su oficina y se parapetó para no ser abordado sobre su situación. La secretaria del legislador, Odestti Marecos, se plantó frente a la puerta de su jefe y, pese a referir que Cleto no se encontraba, llamó la atención que no se moviera de la puerta, donde supuestamente no se encontraba el legislador.

Varios liberales se quejaron de que la Fiscalía es selectiva y ataca solo un par de casos que afectan precisamente a liberales, dejando ilesos a oficialistas. La medida judicial golpeó curiosamente al dionisismo, un sector aliado al gobierno.

“Vamos a recibir los antecedentes. Y si dan los méritos, vamos a tomar las decisiones que correspondan”, expresó el diputado Carlos Pereira al tiempo de decir que si sus colegas no tienen nada que esconder, “correspondería pidan ellos mismos”.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.
La senadora Esperanza Martínez criticó a Luis Pettengill por minimizar la pobreza y vivir “en una burbuja”. Acusó a la élite de gobernar solo para sí misma y olvidar a millones de paraguayos excluidos. Defendió políticas públicas que garanticen igualdad y dignidad para todos.
Las víctimas del usurero Ramón González Daher temen que se aceleren privilegios para el recluso, tras su traslado desde la unidad penal donde cumple condena hasta el Hospital de Clínicas, donde se someterá a varios estudios médicos. El temor es latente, ante la posibilidad de que se trate de una maniobra más del exdirigente de fútbol, condenado a 15 años de cárcel. Uno de los voceros recordó que RGD ya había utilizado un certificado médico falsificado para participar telemáticamente en el juicio que culminó con su condena.
La dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), integrada por sus diputados del Departamento Central y el gobernador departamental, Ricardo Estigarribia, inició el proceso de búsqueda de consenso y definición de candidaturas únicas para las intendencias en 2026. Central, considerado el principal bastión liberal y el departamento con mayor caudal electoral, fue el eje de dichas negociaciones. Por su parte, la izquierda busca reagrupar sus bases en el interior.
Referentes de varios partidos opositores anunciaron un plan de unidad y esperan que se sumen más sectores. Hubo notoria ausencia de bloques que responden al PLRA, PDP y Cruzada Nacional.
La diputada cartista Rocío Abed dijo que sus palabras se sacaron de contexto y que no usó el ejemplo del Asu Coffee Fest como medida de progreso, sino de que hay circulante.